26 abr. 2025

El Barça debe 197 millones euros en traspasos y dobla su deuda neta en un año

El FC Barcelona debe 196,7 millones de euros en traspasos de jugadores, según la memoria que la entidad azulgrana hizo pública este lunes y que confirma su más que delicada situación económica.

ffrnr.jpeg

El Barcelona debe al Ajax 48 millones de euros por Frenkie de Jong.

Y es que el club ha aumentado en un 55,5% la deuda neta en una sola temporada, pasando de los 217 millones de euros del ejercicio 2018-2019 a los 488 millones del 2019-2020. Y también ha incrementado en un 31% la deuda a corto plazo, que pasa de 505,5 millones a 731.

Esta deuda neta de 488 millones sitúa la ratio estatutaria marcada en el artículo 67º de los estatutos del FC Barcelona, de Deuda / EBITDA, en 3,64, claramente por encima del límite máximo marcado, que es de 2.

Entre las partidas del debe se encuentran esos 196,7 millones de euros por traspasos de jugadores, como el de Frenkie de Jong, por el que el club catalán aún tiene que pagar al Ajax 48 millones de euros; Philippe Countinho (40 millones al Liverpool); Francisco Trincao (9,8 millones al Sporting de Braga); Junior Firpo (9 millones al Betis); o Matheus Fernandes, fichado del Palmeiras hace un año, y por el que todavía se adeuda al club brasileño 4,6 millones, pese a que el jugador solo ha disputado 17 minutos con el primer equipo.

En cambio, el Barça solo tiene pendiente de cobrar en traspasos 46,4 millones de euros, por lo que el balance en esta partida arroja un saldo negativo de -150,3 millones.

Según la memoria anual, durante la temporada 2019-2020 la entidad tuvo unos ingresos de explotación de 885,4 millones de euros, cuando la previsión era la ingresar 1.059 millones. Es decir, 203,7 millones menos que atribuye a la pandemia por la COVID-19.

Esos 855 millones suponen, además, una reducción de -14% respecto a los 990 millones de euros que el FC Barcelona ingresó en el ejercicio anterior, y unas pérdidas después de impuestos de 97 millones de euros.

Esa pérdida de ingresos proviene principalmente del retorno parcial de abonos a los socios, la pérdida de taquillajes por los partidos a puerta cerrada y de los ingresos de explotación de instalaciones (Museo, Hospitality, eventos, etc.).

También por la caída de ingresos de Media a causa del aplazamiento de las competiciones, que ha generado que parte de la facturación por los derechos de televisión para la Liga y la Liga de Campeones se hayan trasladado a la temporada contable 2020-21.

En esta última temporada, la ratio de coste deportivo sobre ingresos ha sido del 74%, 6 puntos más respecto a la temporada 2018-2019, aunque el coste salarial ha sido un 5% inferior (ha pasado de 671 millones a 636) debido a las rebajas salariales acordadas y al ERTE aplicados por la pandemia. Una negociación salarial que le permitirá rebajar otros 127 millones en esta campaña.

Más contenido de esta sección
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.
El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.
Los franceses Kylian Mbappé y Ferland Mendy se probaron con el grupo en el regreso del Real Madrid a los entrenamientos en su ciudad deportiva, en la primera sesión de las tres que ha planificado Carlo Ancelotti en los dos días que dispone para preparar la final de la Copa del Rey ante el Barcelona.
Con un doblete estelar en todo un derbi de Milán, el serbio Luka Jovic clasificó al Milan a la final de la Copa Italia al mismo tiempo que arruinó las esperanzas del triplete del Inter.
El Arsenal empató contra el Crystal Palace (2-2) y retrasó el festejo del Liverpool, al que le valdrá empatar este domingo contra el Tottenham Hotspur para confirmar el título de liga.
Un gol de Iñaki Williams a los cinco minutos dio este miércoles al Athletic Club una sufrida victoria en San Mamés frente a la Unión Deportiva Las Palmas (1-0) y sumó tres valiosos puntos que le afianzan en la cuarta posición y le permiten acariciar una plaza de ‘Champions’ para la próxima temporada.