25 abr. 2025

Ecuador y Perú con el único objetivo de ganar

Ecuador buscará el primer triunfo con el entrenador argentino Sebastián Beccacece ante una necesitada Perú en Quito por la octava jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.

QNW3Z5SCNRFONPWW53JTTBKKWY.jpg

Ecuador y Perú se enfrentarán en tierras ecuatorianas.

La selección de Ecuador buscará este martes el primer triunfo con el entrenador argentino Sebastián Beccacece en el partido que le mide con Perú en Quito durante la octava jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.

Perú busca el mismo objetivo porque no ha ganado en siete salidas y necesita salir del último puesto de la clasificación, si quiere conservar las opciones de pelear por un cupo en el Mundial que acogerán Estados Unidos, Canadá y México.

La Tri llega a esta octava fecha tras caer por 1-0 en su visita a Brasil, en el debut de Beccacece, mientras que la Blanquirroja cedió un empate por 1-1 en Lima a Colombia tras haber rozado la victoria.

Los ecuatorianos ocupan el sexto puesto con 8 puntos y permanecen en zona de clasificación directa para el Mundial, mientras que los peruanos son colistas con 3.

En estas eliminatorias, Ecuador se mantiene invicto como local con dos triunfos contra Uruguay (2-1) y Chile (1-0) y un empate contra Colombia (0-0), mientras que Perú apenas ha rascado un punto de visitante en la primera fecha contra Paraguay (1-1).

La Blanquirroja se ha llevado el triunfo de Quito en sus dos últimos visitas, en ambos casos por 1-2, tanto en el proceso clasificatorio para Rusia 2018 como para Catar 2022.

En caso de lograr un tercer triunfo consecutivo en la capital ecuatoriana, también sería la primera victoria de Perú en partido oficial bajo el mando del uruguayo Jorge Fossati, que tiene tres triunfos en partidos amistosos.

Precisamente Fossati volverá al área técnica de Perú tras haber cumplido ante Colombia un partido de suspensión, y se reencontrará con el estadio Rodrigo Paz Delgado, donde dirigió de manera exitosa a Liga Deportiva Universitaria de Quito, con el que en 2009 ganó la liga ecuatoriana, la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana.

Ecuador se encuentra en plena transición técnica tras la reciente llegada de Beccacece, que sustituyó al español Félix Sánchez.

Si bien, la fragilidad ofensiva de Ecuador es notoria con tan solo cinco goles marcados en siete partidos, su sistema defensivo es radicalmente opuesto, pues sólo ha recibido cuatro goles. En el caso de Perú, vio caer su arco en 9 oportunidades y apenas ha convertido dos goles en los siete partidos disputados hasta ahora en eliminatorias.

Para el partido en el estadio Rodrigo Paz Delgado, donde se enfrentaron por última ocasión en junio del 2021, Ecuador recuperará al extremo derecho Ángelo Preciado.

Una de las figuras que tuvo Perú en la última victoria por 1-2 sobre Ecuador, en Quito, es Gianluca Lapadula, quien ha resaltado estar seguro de “sacar algo muy bueno” este martes.

El autor del segundo gol de Perú en la actual eliminatoria en el partido contra Colombia, el defensa Alexander Callens, también precisó la necesidad de “robar puntos a rivales directos como Ecuador”.

El ecuatoriano, Piero Hincapié, defensa del Bayer Leverkusen, señaló que “sin excusas, a seguir trabajando”, tras la derrota contra Brasil, mientras que el centrocampista del Chelsea Moisés Caicedo también señaló en sus redes sociales que el partido de este martes es otra batalla donde no pueden fallar.

- Alineaciones probables:

Ecuador: Hernán Galíndez; Félix Torres, William Pacho, Piero Hincapié; Ángelo Preciado, Alan Franco, Moisés Caicedo, Pervis Estupiñan; Kevin Rodríguez, Jeremy Sarmiento y Enner Valencia.

Seleccionador: Sebastián Beccacece.

Perú: Pedro Gallese; Carlos Zambrano, Alexander Callens, Miguel Araujo; Luis Advíncula, Sergio Peña, Renato Tapia, Wilder Cartagena, Marcos López; Gianluca Lapadula y Álex Varela.

Seleccionador: Jorge Fossati.

Árbitro: El colombiano Andrés Rojas.

Estadio: Rodrigo Paz Delgado, de Quito.

Hora: 17:00.

Más contenido de esta sección
Ecuador profundizó la crisis del último de la tabla, Chile, con un empate sin goles en el estadio Nacional de Santiago.
Argentina goleó a Brasil, en una jornada donde se había asegurado el pasaporte mundialista en un partido válido por la decimocuarta jornada de las eliminatorias Sudamericanas.
La Albirroja pidió penal por una mano dentro del área de Johan Mojica que el árbitro Facundo Tello no sancionó pese a consultar con el VAR a cargo de Silvio Trucco.
Con la clasificación de Argentina, ya son siete las selecciones que aseguraron su presencia en la próxima cita mundialista que se celebrará el año que viene.
Colombia acaba de hacer oficial el onceno titular que saltará en el Metropolitano de Barranquilla para enfrentar a la Selección Paraguaya.
Paraguay cierra esta noche el combo de marzo ante Colombia y Gustavo Alfaro confirmó el onceno que saltará al campo de juego. Hay tres novedades con relación al choque con Chile.