16 sept. 2025

Ecuador y Chile necesitan un triunfo balsámico

Ecuador y Chile se miden con la necesidad de conseguir un triunfo balsámico que pueda calmar sus respectivas situaciones internas.

chile ecuador.jpg

Jugadores de Ecuador y Chile se disputan el balón.

Foto: Gentileza

Las selecciones de Ecuador y Chile se enfrentan este martes en Quito, en la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, con la necesidad de conseguir un triunfo balsámico que pueda calmar sus respectivas situaciones internas.

El empate puede saber a poco a ambos combinados y el que pierda vivirá con la angustia de sentirse fuera de la clasificación directa para la Copa del Mundo hasta el año que viene, cuando se vuelva a reanudar el proceso clasificatorio.

La Tri necesita ganar para calmar las críticas que han aflorado tras encadenar dos empates sin goles contra Colombia en Quito y frente a Venezuela en Maturín, mientras que Chile llega a Quito en medio de un cisma interno causado por la dimisión del técnico argentino Eduardo Berizzo y las críticas de los jugadores sobre las condiciones en las que se entrenan.

Los dos combinados cuentan con 5 puntos en un triple empate con Paraguay, en el que Ecuador está por delante, en la sexta plaza, gracias a su mejor diferencia de goles, mientras que la Roja se encuentra en la octava posición.

Sin embargo, los ecuatorianos podrían ser quintos con 8 puntos de no ser por la sanción de -3 que le impuso el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por el caso Byron Castillo, en una demanda por presunta alineación indebida por falsificación de documentos iniciada por Chile y a la que luego se sumó Perú en busca de quedarse con el cupo de Ecuador en el Mundial de Qatar 2022, algo que finalmente no consiguieron.

El encuentro que se disputará en el estadio Rodrigo Paz Delgado tendrá el trasfondo de ese litigio en los tribunales deportivos que todavía tienen muy fresco los dirigentes de Ecuador.

“La mejor lección que Ecuador le puede dar a Chile, luego de todo lo que nos dijeron, es ganarle en la cancha”, dijo la pasada semana el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas.

Con Byron Castillo fuera de las convocatorias desde la sanción emitida por el TAS, el seleccionador de Ecuador, el español Félix Sánchez, trabaja en armar un once en el que no se perciban las numerosas bajas de importantes jugadores que sufre.

A las lesiones de Pervis Estupiñán, Moisés Ramírez, Énner Valencia, Jhoanner Chávez y Jhon Yeboah, se suman para este partido las suspensiones por acumulación de tarjetas amarillas de Piero Hincapié y José Cifuentes. A cambio, recupera al centrocampista Carlos Gruezo tras haber cumplido ante Venezuela un partido de suspensión.

Por su parte, la selección chilena llegó a Quito el domingo por la tarde inmersa en una gran tensión y crisis interna, con el técnico interino Nicolás Córdova al frente del equipo, marcada por las quejas vertidas el sábado por Alexis Sánchez por las condiciones de los vestuarios donde deben entrenarse en Santiago de Chile.

Sánchez, uno de los principales referentes de la Roja, ha pedido a sus compatriotas que confíen en el trabajo de Córdova, que buscará la reivindicación de Chile, un combinado que se ve con la urgencia de no quedarse por tercera vez consecutiva fuera de un Mundial.

Más allá de los malos resultados reflejados con una victoria y dos empates de local, más las derrotas por 3-1 frente a Uruguay y por 3-0 contra Venezuela, el funcionamiento del equipo está lejos del que sostuvieron sus jugadores de la denominada “generación dorada”.

Córdova no podrá alinear al defensa Gary Medel y al centrocampista Víctor Méndez, suspendidos por acumulación de amonestaciones, ni tampoco por lesión al atacante Damián Pizarro.

Más contenido de esta sección
Paraguay consiguió su primera victoria ante Perú en Lima gracias al tanto de Matías Galarzar. El volante señaló que a la Copa del Mundo, la Albirroja se irá a competir, no solo a participar.
La selección de Bolivia jugará en marzo un hexagonal por un cupo en el Mundial 2026 como consecuencia del séptimo puesto que se adjudicó en el cierre de las Eliminatorias con una victoria por 1-0 sobre Brasil.
La Albirroja de Gustavo Alfaro sigue alcanzando marcas históricas.
La selección de Ecuador cerró este martes con broche de oro las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 al reencontrarse con la victoria en la última fecha ante Argentina, a la que se impuso por 1-0 con un gol de penal de Enner Valencia.
Matías Galarza le está dando el triunfo a Paraguay frente a Perú, en Lima, por la 18ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
La Albirroja se aplomó mejor en el tramó final de la primera parte en el estadio Nacional de Lima en el empate parcial ante Perú por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026.