12 oct. 2025

Dos epidemiólogos asesoran a la Conmebol para la vuelta del fútbol

Dos expertos epidemiólogos, el colombiano David Vásquez Awad y el brasileño Sergio Barsanti Wey, asesorarán a la Conmebol en la elaboración de su protocolo sanitario para que la reanudación del fútbol sudamericano “se realice con las máximas garantías”.

ccone.jpg

La Conmebol ofreció sus instalaciones en la lucha contra el coronavirus.

Vásquez Awad es director quirúrgico del Hospital Nacional de la Policía de Colombia y Barsanti Wey profesor de la Universidad Federal de Sao Paulo y experto en infectología, informó este martes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en un comunicado.

Ambos colaborarán con la Comisión Médica del órgano rector del fútbol regional, que dirige el paraguayo Osvaldo Pangrazio, en el perfeccionamiento del documento de recomendaciones realizado con los médicos de las diez asociaciones nacionales y presentado hace unos días a la FIFA.

“Para Conmebol supone un gran respaldo científico contar con el asesoramiento de dos grandes expertos para definir los parámetros y requisitos necesarios para la vuelta del fútbol”, señaló Pangrazio.

El informe del organismo destaca que “el principal objetivo siempre será salvaguardar la salud de la gran familia del fútbol sudamericano”, y que por ello “buscará la máxima coordinación y consenso para la óptima implementación de las medidas previstas”.

El protocolo sanitario, trabajado desde hace un mes por la Comisión Médica de la Conmebol, contempla indicaciones para los entrenamientos individuales y colectivos, formas de realización de test, desinfección de lugares comunes e higiene, entre otros aspectos de seguridad.

La pandemia de coronavirus motivó la paralización temporal de las Copas Libertadores y Sudamericana, así como la suspensión de las primeras dos jornadas de la eliminatoria al Mundial de Catar 2022, que debían disputarse a finales de marzo.

En una reunión ejecutiva por videoconferencia el 17 de abril pasado, la Conmebol no anunció fechas de reanudación de esos torneos de clubes y respecto a la eliminatoria ratificó una decisión anterior de la FIFA para que arranque en septiembre próximo.

Más contenido de esta sección
Lionel Messi, capitan de la selección argentina de fútbol, despidió este jueves a través de sus redes sociales a Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors fallecido el miércoles a los 69 años.
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.