02 abr. 2025

Dos epidemiólogos asesoran a la Conmebol para la vuelta del fútbol

Dos expertos epidemiólogos, el colombiano David Vásquez Awad y el brasileño Sergio Barsanti Wey, asesorarán a la Conmebol en la elaboración de su protocolo sanitario para que la reanudación del fútbol sudamericano “se realice con las máximas garantías”.

ccone.jpg

La Conmebol ofreció sus instalaciones en la lucha contra el coronavirus.

Vásquez Awad es director quirúrgico del Hospital Nacional de la Policía de Colombia y Barsanti Wey profesor de la Universidad Federal de Sao Paulo y experto en infectología, informó este martes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en un comunicado.

Ambos colaborarán con la Comisión Médica del órgano rector del fútbol regional, que dirige el paraguayo Osvaldo Pangrazio, en el perfeccionamiento del documento de recomendaciones realizado con los médicos de las diez asociaciones nacionales y presentado hace unos días a la FIFA.

“Para Conmebol supone un gran respaldo científico contar con el asesoramiento de dos grandes expertos para definir los parámetros y requisitos necesarios para la vuelta del fútbol”, señaló Pangrazio.

El informe del organismo destaca que “el principal objetivo siempre será salvaguardar la salud de la gran familia del fútbol sudamericano”, y que por ello “buscará la máxima coordinación y consenso para la óptima implementación de las medidas previstas”.

El protocolo sanitario, trabajado desde hace un mes por la Comisión Médica de la Conmebol, contempla indicaciones para los entrenamientos individuales y colectivos, formas de realización de test, desinfección de lugares comunes e higiene, entre otros aspectos de seguridad.

La pandemia de coronavirus motivó la paralización temporal de las Copas Libertadores y Sudamericana, así como la suspensión de las primeras dos jornadas de la eliminatoria al Mundial de Catar 2022, que debían disputarse a finales de marzo.

En una reunión ejecutiva por videoconferencia el 17 de abril pasado, la Conmebol no anunció fechas de reanudación de esos torneos de clubes y respecto a la eliminatoria ratificó una decisión anterior de la FIFA para que arranque en septiembre próximo.

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por la que están imputados siete profesionales de la salud, continuará este martes con las declaraciones de más médicos que participaron de la autopsia.
El Museo FIFA en Zúrich muestra desde este lunes y hasta el 31 de agosto distintas piezas relacionadas con la serie japonesa de dibujos animados “Capitán Tsubasa”, más conocida en los países de habla hispana como “Oliver y Benji” o “Supercampeones” y que en los años 80 y 90 inspiró a muchos niños, entre ellos futuras estrellas, a dedicarse al fútbol.
El Inter de Milán se las apañó este domingo para ganar al Udinese (2-1) y mantener el ritmo en la carrera por el ‘Scudetto’ sin el argentino Lautaro Martínez, su capitán y mejor jugador, lesionado hace exactamente hace 14 días, cuando sentenció el duelo directo ante el Atalanta.
Un doblete de Robert Lewandowski en la segunda mitad permitió al Barcelona seguir descontando hacia el título liguero tras derrotar al Girona por 4-1.
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.