16 nov. 2025

Dortmund y PSG se cruzan en el camino a Wembley

El proyecto del París Saint Germain de Luis Enrique retorna al Signal Iduna Park en otro partido trascendental, esta vez en el partido de ida de las semifinales, en el que tratará de encaminar la ansiada clasificación para la final de la Liga de Campeones de Wembley.

UEFA Champions League MD-1 - PSG

Partidazo en la otra llave de la “Champions”

Foto: EFE

El conjunto parisino ya acudió esta temporada al anteriormente llamado Westfalenstadion a un compromiso determinante. Se jugaba sobrevivir al grupo de la muerte y la continuidad en la competición. Logró sacar un empate a uno gracias a un tanto de Warren Zaire-Emery y selló su acceso a los octavos como segundo de grupo tras el propio Borussia Dortmund.

Vuelven a verse las caras ante el ‘Muro Amarillo’ tras superar en cuartos al Atlético de Madrid, el cuadro alemán, y al Barcelona, el PSG, cada uno con su estilo y armas. El Borussia Dortmund ha fraguado su progresión ante sus aficionados y el conjunto de Luis Enrique tuvo que remontar la eliminatoria de cuartos en el Olímpico de Montjuic.

El PSG afronta con la moral por las nubes la eliminatoria, sin los complejos del pasado, convencido de sus opciones de alcanzar la segunda final de su historia y con toda la maquinaria puesta en ese fin.

Luis Enrique ha logrado que el PSG se suba a las cumbres europeas sin sufrir el vértigo que en temporadas anteriores les hicieron precipitarse por el precipicio del pasado, en ocasiones de forma dramática.

Pero ese trabajo necesita un nuevo escalón, alcanzar una final contra un rival teóricamente inferior pero con más historial en la máxima competición.

La trayectoria del equipo ofrece confianza, pero nada evita que regresen los fantasmas del pasado, que el entrenador se afana en vencer y que el reciente título de liga logrado puede contribuir a calmar.

Luis Enrique desembarcará en Dortmund con toda su artillería, liderada por un Kylian Mbappé que prosigue a la caza del mayor trofeo en su último año en su cuidad natal y que liderará un ataque en el que también destaca Ousmane Dembelé, clave en la eliminación del Barcelona en cuartos y que volverá a medirse a un antiguo club.

Del Borussia no salió por la puerta grande, forzó la situación para recalar en el Barça y eso dejó un mal sabor de boca en los aficionados germanos.

La otra punta del tridente será Bradley Barcola, que parece dar el dinamismo que busca el entrenador, que también ha encontrado estabilidad en el centro del campo, con Vitinha, Warren Zaïre-Emery y Fabian Ruiz.

En la defensa, la línea que más quebraderos de cabeza da, se asientan Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Hernandez y Nuno Mendes.

A menos que Luis Enrique se saque una sorpresa de la chistera, todo apunta a que apostará por el once que le viene dando garantías y con el que quiere afrontar la decisiva recta final de un año en el que aspira a un triplete.

Tanta es la confianza en el entrenador, que la prensa empieza a asegurar que los propietarios cataríes se plantean ya renovarle, una manera de apuntalar su proyecto personalista con el que tienen previsto afrontar una nueva era sin tantas estrellas en el campo.

El Borussia Dortmund encara esta semifinal herido tras encajar una derrota ante el RB Leipzig por 4-1 en un partido clave en la lucha por el cuarto lugar de la Bundesliga que asegura la clasificación a la Liga de Campeones en la próxima temporada.

El revés es notable pues ahora el Dortmund depende de terceros para lograr el cuarto lugar o de que la Bundesliga mantenga su posición en la clasificación de la UEFA para tener la quinta plaza que le correspondería.

El Dortmund sabe y se aprovecha de que el papel de favorito lo debe asumir el PSG, pese a que le superó en la clasificación de la fase de grupos. Quiere seguir sacando partido a su posición de ‘tapado’. El conjunto alemán se arropa en el incondicional respaldo de su afición y en que ha mostrado su mejor cara en la competición continental.

Edin Terzic es consciente de que su equipo debe hacerse fuerte y conseguir una estabilidad defensiva que no ha encontrado en muchos partidos, clave para parar a la artillería parisina que encabeza Mbappé, así como aprovechar su juego rápido y esas oleadas ofensivas que le han hecho superar las rondas anteriores.

Aunque podría apostar por un doble pivote formado por Salih Ózcan y Emre Can, lo normal es que Marcel Sabitzer sea de la partida tras sus buenas prestaciones por su despliegue, circunstancia en la que sobresale notablemente Julian Brandt, por detrás del vertiginoso ataque que integran Karim Adeyemi, Niclas Füllkrug y Jadon Sancho

Lesionados Ramy Bensebaini y Sebastien Haller, las dudas se centran en el estado físico de Ian Maatsen, Donyell Malen y Mats Hummels.

- Alineaciones probables:

Borussia Dortmund: Kobel; Wolf o Maatsen, Hummels, Schlotterbeck, Ryerson; Can, Sabitzer; Brandt; Adeyemi, Füllkrug y Sancho.

PSG: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Lucas Hernandez, Nuno Mendes; Zaïre-Emery, Vitinha, Fabian Ruiz; Dembelé, Mbappé y Barcola.

Árbitro: Anthony Taylor (ING)

Campo: Signal Iduna Park

Hora: 21.00 (19.00 GMT)

Más contenido de esta sección
La conexión entre Kevin De Bruyne y Rasmus Hojlund, protagonistas en los dos goles que certificaron la victoria del Napoli ante el Sporting de Portugal (2-1), desató la euforia en el Estadio Diego Armando Maradona, testigo de la primera victoria de su equipo en Liga de Campeones tras un año sin jugar en Europa.
El Qarabag alargó la condición de revelación que adquirió en el arranque de la Liga de Campeones con un histórico triunfo ante el Copenhague en Baku (2-0) que sitúa inesperadamente al conjunto azerbaiyano entre los mejores equipos del torneo con un pleno de triunfos.
Un doblete desde el punto de penal de Anthony Gordon y los tantos de Nick Woltemade y Harvey Barnes dieron un respiro al Newcastle.
Barcelona y PSG se miden este miércoles como principal atractivo en la intensa jornada de partidos correspondientes a la fecha 2 de la Champions League.
Tras debutar en la Liga de Campeones con una victoria en Newcastle (1-2) gracias a un doblete de Marcus Rashford, el Barcelona de Hansi Flick pondrá a prueba la madurez de su proyecto ante el PSG, el vigente campeón de Europa, en un partido al que ambos conjuntos llegan con numerosas bajas.
Un autogol en el 89 de Jostein Gundersen, que solo llevaba dos minutos en el campo, salvó al Tottenham de la derrota y frustró al Bodo Glimt que se vio cerca de un triunfo histórico.