09 may. 2025

Djokovic buscará su vigésimo tercer grande contra Ruud

El serbio Novak Djokovic buscará en Roland Garros asentarse en solitario en la cumbre del tenis, conquistar su vigésimo tercer Grand Slam y recuperar el número 1 contra el noruego Casper Ruud.

62c8f4a3ca5a491882f613b53b684f32d3a82b5fw.jpg

El serbio Novak Djokovick, tenista.

Foto: EFE

El serbio Novak Djokovic buscará en Roland Garros asentarse en solitario en la cumbre del tenis, conquistar su vigésimo tercer Grand Slam y recuperar el número 1 contra el noruego Casper Ruud, su rival en la final del próximo domingo.

El sábado se dirimirá la ganadora del torneo femenino, que saldrá del duelo entre la polaca Iga Swiatek, número 1 del mundo y defensora del título, y la checa Karolina Muchova, 43 del ránking, y este viernes quedaron definidos los finalistas masculinos.

El actual número 3 del ránking se clasificó para su séptima final en París, la 34 en un Grand Slam, tras derrotar al español Carlos Alcaraz, actual número 1 del mundo, que, tras plantarle cara dos sets, fue víctima de calambres que le impidieron jugar a su nivel el resto del partido y sucumbió por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1.

El serbio sumó su vigésima victoria consecutiva en partidos del Grand Slam, las que le llevaron a ganar Wimbledon el año pasado y el Abierto de Australia de principios de temporada, mientras que en Estados Unidos no pudo competir por no estar vacunado contra la COVID.

Su duelo contra Alcaraz prometía ser la madre de todas las batallas, una confrontación generacional entre el único superviviente del “big 3" que había en el torneo y el jugador más prometedor de la nueva generación.

Y cumplió con las expectativas durante dos sets, de una gran intensidad, con puntos increíbles que hacían presagiar que sería histórico.

Pero después de que el español empatara a un set, su cuerpo se resintió, comenzó a sentir calambres que atribuyó a la presión de enfrentarse a un ‘monumento’ del tenis como Djokovic y a la intensidad del partido, y ya no pudo competir.

Se desplazaba con dificultad por la tierra batida y apenas podía responder al juego del serbio, que, algo incrédulo por la situación, fue marcando juegos camino del final.

Alcaraz se aferró al partido pero casi sin competir, consiguió un último juego, pero nada pudo hacer contra el serbio.

A sus 36 años, Djokovic se convierte en el finalista más veterano de Roland Garros desde el estadounidense Bill Tilden, en 1930, y puede arrebatar a Nadal la condición de ganador de más edad de la historia.

Su rival para conseguirlo será el noruego Casper Ruud, que jugará su segunda final consecutiva en París tras derrotar al alemán Alexander Zverev por 6-3, 6-4 y 6-0.

Tras haber perdido el año pasado en este mismo escenario contra Rafael Nadal y en el Abierto de Estados Unidos contra Carlos Alcaraz, el escandinavo tendrá un nuevo rival en la final, al que no ha derrotado nunca en sus cuatro duelos previos, en los que ni siquiera le ha ganado un set.

El jugador de 24 años, cuarta raqueta del ránking, avanza a su segunda final mostrando un juego sólido tras un inicio de temporada dubitativo.

El noruego fue muy superior a Zverev, que se restablece de la lesión que el año pasado le obligó a abandonar en semifinales de Roland Garros cuando plantaba cara al español Rafael Nadal.

El germano, que ha pasado medio año apartado de las pistas, recupera su nivel, lo que le ha servido para alcanzar sus terceras semifinales consecutivas, pero no ha sido suficiente ante un rival tan sólido como el noruego.

Ruud ha ido incrementando su nivel con el paso de los días y en los dos últimos partidos ha demostrado una gran solidez, frente al danés Holger Rune y este viernes contra Zverev.

Ganador del título de Estoril y semifinalista en Roma, el noruego es un experto en tierra batida que se entrena en la academia de Nadal en Manacor.

Así lidió con un Zverev que en ningún momento dio sensación de poder rivalizar para convertirse en el segundo alemán en la final de París, tras Michael Stich.

Más contenido de esta sección
El ruso Daniil Medvedev, noveno favorito, salió de un apuro ante el francés Alexander Muller y, tras imponerse en tres sets, por 7-6 (6), 4-7 y 6-2, se situó en los octavos de final del Masters 1.000 de Montecarlo.
El griego Stefanos Tsitsipas, vigente campeón, sobrevivió al empuje del australiano Jordan Thompson y, después de dos horas y dos minutos, culminó una remontada (4-6, 6-4 y 6-2), que le llevó a los octavos de final del Masters 1000 de Montecarlo.
El serbio Novak Djokovic asume con naturalidad su situación y las dificultades, cada vez mayores, que encuentra en cada nuevo torneo que afronta con un rol distinto al de antaño, sin ser considerado como máximo favorito al triunfo.
Los veinte mejores tenistas del mundo en ATP y WTA han pedido a través de una carta más dinero a los cuatro Grand Slams por lo que consideran un reparto injusto de los ingresos de estos torneos.
El serbio Novak Djokovic anuló por completo este viernes al búlgaro Grigor Dimitrov (6-2 y 6-3) y se clasificó en 70 minutos para la octava final de su carrera en el Miami Open, en la que peleará por su séptima corona en Florida y por el título 100 de su carrera.
Leo Messi, delantero del Inter Miami y de la selección argentina, acudió este viernes al Miami Open para ver junto a su mujer, Antonela Roccuzzo, la semifinal del serbio Novak Djokovic contra el búlgaro Grigor Dimitrov.