13 nov. 2025

Diego Simeone: “Estoy feliz aquí, no me quiero ir”

Diego Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, recalcó este lunes que es “feliz” y no se quiere ir del conjunto rojiblanco.

7ec53bc712a480ba6bc2c667038443c287b2e055.jpg

Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid.

Foto: EFE

Diego Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, recalcó este lunes que es “feliz” y no se quiere ir del conjunto rojiblanco, en el que está “su vida”, en el que acumula ya 16 años entre su etapa como jugador y como técnico y del que, “evidentemente en algún momento” se tendrá que ir, pero espera que cuando llegue ese día sea una “elección de todos, justa, buena y que sea mejor para los dos partes”.

“Italia es un lugar donde siempre hay buenos equipos, dejé buenos recuerdos. Somos entrenadores y entendemos que, más allá de que estoy feliz y muy bien donde estoy y no me quiero ir de donde estoy, todo tiene un final y todo termina también”, expresó el técnico, que acumula diez años en la entidad rojiblanca, con ocho títulos, como el técnico más ganador de los 118 años de historia de la entidad.

“Esta mi vida casi puesta en el Atlético de Madrid, pero evidentemente en algún momento me tendré que ir, porque la vida empieza y termina para todos”, expuso durante la presentación telemática de la docuserie ‘Simeone, vivir partido a partido” en torno a su figura, compuesta por seis capítulos de 40 minutos cada uno y que se estrenará el próximo viernes a nivel mundial en ‘Primer Video’.

“En realidad, el Atlético ha sido mi vida. Entre lo que me pasó como futbolista y como entrenador son 15 o 16 años que estoy en esta institución, donde me hizo crecer como deportista, futbolista, me fui, volví, vine en un momento de dificultades, tuvimos un montón de momentos de alegría con algunos tropiezos, que tiene que ser así, y lo más grande que me siga pasando es que me exigen reivindicarme día a día. Me encanta. Porque la vida es así, porque la vida cambia de un minuto a otro”, reflexionó Simeone.

“No es fácil” ser campeón cada año, según apuntó el técnico, que está en la búsqueda de que el Atlético reduzca el tiempo entre sus títulos de la Liga de las últimas décadas. “Bajamos de 25 a 19 (con la Liga de 2013-14), a siete (en 2020-21) y a ver si puede ser ahora en menos de siete”, expresó el entrenador, “un agradecido y un afortunado, mil por mil” de lo que hace.

“Si es fácil ser Simeone, seguro que sí”, explicó durante la presentación del documental.

“La felicidad más grande que tengo como entrenador es cuando logro ver lo que siento dentro del campo y muchas veces me ha sucedido, muchísimas, y eso me deja muy orgulloso de los futbolistas que tengo”, aseguró.

¿Qué le hace seguir creyendo? “Lo que hacemos, los futbolistas que tengo, la energía que hay en el club para seguir detrás de un proyecto que es largo, durísimo, que la responsabilidad creció y la necesidad nos corre continuamente, pero me gustan los desafíos de este tipo de situaciones que nos están pasando ahora, porque también se eleva un nuevo desafío de, después de tantos años, seguir demostrando como entrenador que estamos vigentes”, enfatizó.

“Para saber disfrutar una victoria hay que entender y sufrir las derrotas. A mí no me cuentes que vos pierdes y da todo igual o está todo igual. La derrota se sufre, se trabaja, se busca mejorar, pero se sufre, porque sino nunca vas a aprender a disfrutar una victoria. Y de esa manera me manejo”, explicó el técnico, que habló del triunfo épico del pasado sábado por 3-2 contra el Valencia en el estadio Wanda Metropolitano.

“En el primer tiempo decían muchísimo el equipo le da la cara a Simeone y en el segundo el equipo da la cara por Simeone. Al final, el que gana siempre termina llevando la conversación para donde mejor viene”, explicó el entrenador, que repasó también como Lodi y Lemar, que fueron cambiados, “fueron a abrazar a sus compañeros cuando el equipo hizo el tercer gol”. “Está el dolor del cambio, que no quiero salir, pero está el equipo. Y el equipo no se negocia. Está primero de todos”, abundó.

Tanto tiempo y sentimiento por el Atlético lo hace “percibir más rápidamente lo que va sucediendo, no solamente dentro del campo, sino en el ambiente”. “Un ejemplo es el partido del sábado. Yo conozco a la gente del Atlético de Madrid muy bien y sabía que, pese al mal primer tiempo que hicimos, la gente no iba a estar en contra del equipo durante todo el segundo tiempo e iba a esperar a que terminara el partido alentando, estando. Eso es conocer el lugar donde estás. Se lo transmití a los jugadores, que respondieron de la mejor manera para que la gente se involucre y esté como estuvo en el segundo tiempo acompañando al equipo. Eso ayuda el conocimiento que hablo del club”, repasó.

Simeone sólo tiene “miedo a la muerte”. “Es lo único que me da miedo. Después, lo otro no pasa nada. Todo se soluciona. Todo tiene arreglo. No hay que pelearse, hay que pensar, ser inteligente y hay que transmitir lo que uno siente. Después, si el otro lo recibe, lo siente y lo quiere, bien; si no, ya es un problema de otro”, recalcó.

Más contenido de esta sección
La selección peruana logró este miércoles un milagroso empate ante Rusia (1-1) en un partido amistoso disputado en San Petersburgo, en el que la Bicolor se alió con la suerte, ya que apenas disparó a portería en los 90 minutos.
El Wolverhampton Wanderers, colista de la Premier League y equipo del paraguayo Enso González, ha fichado a Rob Edwards como entrenador, tras la destitución de Vitor Pereira.
El Chelsea mandó su apoyo al brasileño Oscar, centrocampista del Sao Paulo, que fue hospitalizado este martes tras presentar alteraciones cardíacas durante unos exámenes médicos de rutina en el centro de entrenamiento del club paulista.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, aseguró que no va a pedir perdón a la internacional Jenni Hermoso y mantuvo que ha recurrido ante el Supremo la sentencia que le condenó por el beso a la futbolista, porque piensa que “no es una agresión sexual”.
La selección italiana mantiene aún abierta la posibilidad matemática de finalizar el primera de su grupo y sellar el pase directo al Mundial 2026, aunque sus opciones pasan por un tropiezo de Noruega o superar la diferencia de goles con la selección de Erling Haaland, al que se mide en la última jornada.
Ceará decidió ejercer su opción de compra del delantero paraguayo Antonio Galeano, según informó el periodista Felipe Silva de ESPN Brasil.