12 jul. 2025

Díaz de Vivar dirigirá el partido por el tercer puesto

El partido por el tercer puesto de la Copa América entre Argentina y Chile será arbitrado por el paraguayo Mario Díaz de Vivar.

mario.jpg

Mario Díaz de Vivar dirigirá Argentina-Chile.

Foto: Gentileza

El partido por el tercer puesto de la competición se jugará este sábado en el estadio Arena Corinthians, de Sao Paulo, bajo la dirección del árbitro Mario Díaz de Vivar.

El paraguayo, quien cumplirá 36 años este 22 de octubre, es árbitro internacional de la FIFA desde 2013.

Díaz de Vivar, quien es profesor de educación física, será asistido en las bandas por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Darío Gaona y desde el VAR por el peruano Diego Haro.

El central tiene poca experiencia internacional en partidos de selecciones absolutas. Dirigió dos encuentros en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Rusia y en la Copa América la goleada de Chile por 4-0 sobre Japón.

Argentina viene de ser eliminada por Brasil con goles de Gabriel Jesús y Roberto Firmino, mientras que Chile fue vapuleado por Perú con anotaciones de Edison Flores, Yoshimar Yotún y Paolo Guerrero.

Más contenido de esta sección
Ramón Sosa fue anunciado como nuevo jugador del Palmeiras durante la mañana de este miércoles. “Ya llegué, familia Palmeiras”, dijo.
El delantero paraguayo Ramón Sosa llegó ayer a São Paulo, Brasil, para ser presentado en las próximas horas como nuevo jugador del Palmeiras, el equipo en el que milita y capitanea otro jugador albirrojo, el defensor Gustavo Gómez.
El Chelsea se clasificó este martes para la final del primer Mundial ampliado de Clubes al derrotar por 0-2 al Fluminense con un doblete espectacular de Joao Pedro.
El entrenador argentino Gabriel Heinze se incorpora al cuerpo técnico del Arsenal, dirigido por el español Mikel Arteta.
El lunes fue el primer entrenamiento del Diego León con el plantel del Manchester United y desde Inglaterra cuentan cómo reaccionó el entrenador Rúben Amorim al ver practicar al paraguayo.
La Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves de madrugada perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva en la autovía A-52 en Cernadilla (Zamora), al salirse de la vía el turismo Lamborghini Huracán, que según el informe conducía el propio Diogo Jota.