03 abr. 2025

Corte Federal rechaza apelación de Napout

Un tribunal de apelaciones de Nueva York rechazó este lunes el recurso presentado por el expresidente de la Conmebol Juan Ángel Napout confirmando la pena de cárcel que había recibido por el caso conocido como “FIFAgate”.

Juan Ángel Napout

Juan Ángel Napout, preso por corrupción en los estados unidos.

Foto: Archivo - Última Hora

El paraguayo Napout, expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), había sido condenado en 2018 a 9 años de cárcel en Estados Unidos por

José María Marín, antiguo presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), había sido condenado a cuatro años, pero fue liberado de forma anticipada este año como consecuencia de la pandemia del coronavirus, dada su avanzada edad y tras haber cumplido ya la mayor parte de su castigo.

Los dos fueron detenidos en el marco de la histórica operación contra la corrupción en el mundo del fútbol iniciada en 2015 y que se conoce popularmente como el “FIFAgate”, un caso que salpicó a decenas de dirigentes, en su mayoría latinoamericanos.

Napout fue declarado culpable y condenado por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico, después de que la Justicia estadounidense le acusase de haberse embolsado al menos 3,3 millones de dólares en sobornos pagados por empresas para hacerse con emisiones de torneos internacionales, que le habrían prometido pagos por un valor total de casi 25 millones de dólares.

Marín, que al igual que Napout se declaró no culpable y evitó pactar con la Fiscalía como sí hicieron otros involucrados, recibió una sentencia de cuatro años de cárcel e importantes sanciones económicas por seis cargos de conspiración para cometer crimen organizado y blanqueo de dinero, así como de fraude electrónico.

El brasileño, de 87 años, se benefició de una excarcelación “por compasión” decidida el pasado mes de marzo por una jueza federal estadounidense, que tuvo en cuenta su edad y su estado de salud, entre otras cosas, para permitir su salida de prisión en medio de la pandemia de la COVID-19.

Más contenido de esta sección
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.
El periodista chileno Alberto López Lazo, mejor conocido como el “Trovador del gol”, recibió un par de reconocimientos por difundir el idioma guaraní en sus relatos.
México necesitó un penal de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood (California) y conquistar la Liga de Naciones de la Concacaf, primer éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco’ Aguirre.
En abril los equipos paraguayos arrancarán su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, respectivamente. Libertad, Olimpia y Cerro Porteño participarán por La gloria eterna en grupos bastante dispares, en los papeles previos.
La selección de Francia, que si no fuese por el meta croata Livaković habría ganado la eliminatoria mucho antes de la tanda de penales, tuvo que esperar a los 11 metros para que Mike Maignan y Dayot Upamecano sellasen un merecido triunfo que pone a ‘Les Bleus’ en la ‘Final Four’ de Liga de Naciones ante España.