05 jul. 2025

Copa Libertadores y Sudamericana: Precios de entradas para las finales

La Conmebol dio a conocer los precios de entradas para las finales de Copa Libertadores y Copa Sudamericana que se disputarán en Montevideo.

fffina.jpeg

Palmeiras y Flamengo jugarán la final de la Copa Libertadores 2021.

Ver las finales de la Copa Libertadores o de la Copa Sudamericana, que se disputarán en noviembre en el Estadio Centenario de Montevideo, costará de 100 a 650 dólares, según el comunicado difundido por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sobre el inicio del registro para adquirir las entradas.

Según la información difundida por el órgano rector del fútbol de Sudamérica, en los próximos días se pondrán a la venta “más de 20.000 entradas” para las finales de la Copa Sudamericana, que se disputará el 20 de noviembre, y de la Libertadores, que tendrá lugar el 27.

De acuerdo al comunicado de la Conmebol, el Gobierno uruguayo habilitó “hasta la fecha” el 50 % de aforo del mítico coliseo montevideano, que está en pleno proceso de remodelación, para las finales continentales.

Los dos fondos del estadio, las tribunas Ámsterdam y Colombes, estarán destinadas a los aficionados de los clubes participantes de las finales (el Athlético Paranaense, el Bragantino, el Flamengo y el Palmeiras, todos ellos de Brasil).

En el caso de los finalistas de la Sudamericana, los precios para las tribunas destinadas a clubes (Athletico Paranaense y Bragantino) serán de 100 dólares mientras que en la Copa Libertadores (Flamengo y Palmeiras) serán de 200 dólares.

Por otra parte, las tribunas laterales, que serán destinadas al público general, presentan valores superiores, ya que, en el caso de la Sudamericana, van desde 150 a 400 dólares mientras que en la Libertadores están entre 300 y 650 dólares.

La Conmebol destaca, además, en su comunicado que la recaudación de ambos partidos “será reinvertida en el fútbol del continente”, un 50 % corresponde a los clubes y un 50 % para cubrir los gastos de organización y operativa del evento.

“Se espera que este año, y durante una semana, Montevideo se convierta en la capital del fútbol mundial con los partidos ya mencionados. Es importante mencionar que, además, el 21 de noviembre se llevará a cabo en el estadio Gran Parque Central la gran final de la CONMEBOL Libertadores Femenina, una exposición deportiva de alto nivel para la Confederación”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
Contra rivales provenientes de Asia y Europa, respectivamente, Fluminense y Palmeiras deciden hoy si Sudamérica da uno, dos o ningún paso adelante más en el Mundial de Clubes, cuando enfrenten a Al Hilal y Chelsea.
Peter Rufai, portero emblemático del fútbol nigeriano, príncipe de una tribu de Idimu (una región de Lagos) que eligió dedicarse al balón antes que ser rey, falleció este jueves en su país a los 61 años de edad a causa de un paro cardiaco mientras descansaba en su residencia.
El extremo colombiano Luis Díaz lamentó este jueves la muerte de su compañero del Liverpool Diogo Jota.
El mundo del deporte se unió para expresar su dolor y llorar la muerte por el fallecimiento del futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de este jueves en España.
El delantero argentino Lucas Pratto, ex Olimpia, ya arregló con su nuevo equipo.
Diego Gómez, jugador de la Albirroja, se refirió a lo que representa para él jugar en la Premier League y el loable objetivo que espera alcanzar.