25 ago. 2025

Conmebol mantiene la final de Libertadores en Chile pese a disturbios

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ratificó este domingo su intención de mantener la disputa de la final de la Copa Libertadores 2019 en Santiago de Chile, a pesar de los disturbios violentos a los que se enfrenta el país como resultado de las protestas ciudadanas contra la desigualdad.

ssiento.jpg

La final se desarrollará en el Estadio Nacional de la capital chilena el próximo 23 de noviembre.

El máximo organismo del fútbol continental informó en un comunicado que mantiene “la fecha, lugar y hora acordados inicialmente” para la celebración de la primera final a partido único en la historia de la competición, que se desarrollará en el Estadio Nacional de la capital chilena el próximo 23 de noviembre.

Sin embargo, la Conmebol señaló que tendrá en cuenta la “seguridad de los clubes, jugadores, hinchadas y medios de comunicación acreditados, para que el único protagonista sea el fútbol sudamericano”.

En ese sentido, admitió que se encuentra “en permanente contacto con las autoridades y todos los entes relacionados con la realización del espectáculo de la final única en Santiago de Chile”.

Los disturbios de Chile se han saldado hasta la fecha con tres víctimas mortales, cuyos cadáveres se encontraron calcinados entre las cenizas los incendios de dos supermercados en Santiago.

Además, 32 personas están hospitalizadas en la Región Metropolitana, 10 de ellas en estado de gravedad, y 208 personas fueron atendidas por distintos niveles de lesiones, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud.

Las protestas se iniciaron el lunes por el incremento del precio del billete del metro en Santiago de Chile y fueron en aumento hasta el viernes, cuando derivaron en incidentes violentos que motivaron al Gobierno a declarar el estado de emergencia en la ciudad.

En la zona se han movilizado 3.000 militares para controlar la situación, que trabajan junto a cerca de 5.000 agentes de Carabineros y a la Policía de Investigaciones.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció el sábado la suspensión del alza de los pasajes del metro de Santiago hasta lograr un acuerdo que proteja a los ciudadanos del impacto de los aumentos drásticos del dólar en la fijación de tarifas.

Más contenido de esta sección
El argentino Juan Pablo Vojvoda se ha convertido en el nuevo técnico del Santos brasileño, en el que milita Neymar, con un contrato que lo compromete hasta fines de 2026, según anunció este viernes el club paulista.
El portugués Rúben Dias, central del Manchester City, ha renovado su contrato con el Manchester City hasta 2029, según hizo oficial este viernes el club inglés.
El jugador de 20 años de Cerro Porteño, Alexis Fariña, está para continuar su carrera deportiva en el Minnesota United, que compite en la Conferencia Oeste de la Major League Soccer.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) condenó este jueves los actos de violencia que obligaron a cancelar el partido por los octavos de final entre el club Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile y prometió actuar con la “mayor firmeza”.
El Cremonese, conjunto recién ascendido a la Serie A italiana, ha oficializado este jueves el fichaje del delantero internacional paraguayo Tony Sanabria, que las últimas campañas militó en el Torino.
Cerro Porteño visita a Estudiantes de La Plata, por los octavos de final de la Copa Libertadores. En la ida jugada en La Nueva Olla, el Ciclón cayó por 0-1.