11 may. 2025

Conmebol destaca solidez financiera para afrontar impacto del coronavirus

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, destacó este jueves la solidez financiera del organismo para hacer frente al impacto de la COVID-19 durante el 72 Congreso Ordinario celebrado por vez primera por videoconferencia como medida de prevención ante la pandemia.

alaaa.jpg

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

Foto: José Bogado - Última Hora

“Esta crisis hoy nos encuentra en una posición sólida, en el 2019 la Conmebol siguió avanzando y alcanzó grandes logros, siendo la confederación de mayor crecimiento en el mundo”, afirmó Domínguez desde la sede del organismo, en la ciudad paraguaya de Luque, y en conexión de las autoridades de las diez federaciones miembros.

En ese sentido, Domínguez recordó la decisión de poner 65 millones de dólares a disposición de los clubes que disputan las copas Libertadores y Sudamericana, suspendidas de forma temporal por el coronavirus, como anticipo de hasta un 60 por ciento de sus derechos de participación.

“Estamos viviendo una situación sin precedentes, una pandemia global que amenaza no solo nuestra salud sino también nuestras economías, la manera de relacionarnos y hasta la forma de vivir la pasión que nos une, el fútbol”, agregó Domínguez.

El máximo dirigente del fútbol suramericano, que lleva cuatro años en el cargo, enfatizó que la situación derivada de la pandemia “es crítica” y recomendó a “no subestimarla” y que se trata de una “batalla en la que debemos jugar de local, quedarnos en casa para frenar el virus”.

“Como dirigente debemos cuidar del fútbol, ser conscientes de su importancia, de la fuente de trabajo que genera no solo a los futbolistas sino todo lo que hay a su alrededor”, recalcó.

En su informe ante el Congreso, que repasa su gestión durante anual hasta el 31 de diciembre de 2019, Domínguez recordó que en se período se han organizado 28 campeonatos en todas las modalidades tuvimos y que la Copa América de Brasil tuvo la mayor recaudación en la historia de este torneo

“Nuestras competiciones de clubes alcanzaron cifras récords, repartimos mas de 210 millones de dólares en nuestros torneos de clubes de los cuales 162 millones fueron para la libertadores y 52 millones para la copa sudamericana”, detalló.

A propuesta de Domínguez, las asociaciones nacionales aprobaron de forma unánime la constitución por primera vez de las reservas estatutarias por un monto de 27 millones de dólares.

En cuanto al plan de inversiones, la asamblea aprobó un monto de 1,8 millones de dólares en un centro de capacitaciones y tecnología en su sede en Luque (Gran Asunción).

Cada uno de los dirigentes participó por videoconferencia y previo al inicio estuvieron como invitados los representantes de las asociaciones de Europa y África.

Como preámbulo al Congreso tomó parte el presidente de la FIFA, el ítalo-suizo Gianni Infantino, quien también se refirió a la solidez de ese ente ante la situación que vive el fútbol.

No obstante, Infantino insistió en que “la salud es lo primero y lo seguirá siendo hasta que esta enfermedad sea derrotada”.

Además del parón en las copas Libertadores y Sudamericana, la Conmebol aplazó a 2021 la siguiente edición de la Copa América, que estaba programa para junio y julio en Argentina y Colombia.

Por su parte la FIFA pospuso, a petición de la Conmebol, el comienzo de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022.

Más contenido de esta sección
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.
¡Luz verde! La fecha 4 de la Copa Libertadores y Sudamericana se pone en marcha hoy con enfrentamientos más que claves pensando en ocupar un lugar en los octavos de final e ir paso a paso camino a la gloria continental.
El delantero portugués Rafael Leao lideró este lunes la remontada del Milan ante el Génova (1-2) en el Estadio Luigi Ferraris con un gol y mantiene a los ‘rossoneri’ en novena posición con 57 puntos, a seis de los puestos europeos en la Seria A tras 35 jornadas disputadas.
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.