17 jul. 2025

Colombia vence a Venezuela, pero no le alcanza

Colombia se despidió del sueño de clasificar al Mundial de Qatar 2022, aunque se quedó con el buen sabor de derrotar a Venezuela por 0-1.

2c537ed2d6eccfa5e3a41060620200b8fb4e62d2.jpg

Colombia no pudo acceder al repechaje del Mundial de Qatar 2022.

Foto: EFE

Colombia se despidió este martes del sueño de clasificar al Mundial de Catar 2022, aunque se quedó con el buen sabor de derrotar a Venezuela por 0-1 en la última jornada de las eliminatorias para Catar 2022, en las que Perú se afianzó en el quinto lugar y será quien juegue la repesca contra una selección de Asia.

La tensión y presión del decisivo encuentro se marcó desde el pitazo inicial con dos equipos necesitados de esta victoria: Colombia para seguir la lucha por un cupo a Catar y la Vinotinto, aunque de últimos en la tabla, para subir la moral del equipo y la fanaticada.

El gol que definió la victoria de los cafeteros ante la Vinotinto, una que no obtenían como visitantes en Venezuela desde 1996, fue marcado en un penal repetido al final del primer tiempo, cobrado por James Rodríguez con un remate con la izquierda por el lado derecho de la portería.

El venezolano Wuilker Fariñez detuvo un primer disparo de Rodríguez, pero el árbitro invalidó la jugada por invasión del área y ordenó la repetición que selló el triunfo de los colombianos.

Entre los minutos 7 y 11, ambos equipos marcaron terreno con sendos remates que, aunque fallidos, dejaron ver la capacidad de ambos equipos.

Salomón Rondón ofreció un remate en el minuto 7 con la derecha desde el lado derecho del interior del área, luego de una asistencia de Nahuel Ferraresi, e inmediatamente dio otro susto a los colombianos con un nuevo remate de cabeza del lado derecho de la portería que no pasó al guardameta.

En el minuto 11, los cafeteros llevaron el miedo a la portería de los locales con un remate fallado de Luis Sinisterra, que asistió Rafael Borré.

A partir de ahí, las situaciones de peligro para ambos equipos fueron numerosas, pero los venezolanos, en el Cachamay, casi cantan el primer gol en el 34 cuando la estrella de la Vinotinto, Rondón, remató con un zapatazo desde el centro del área que los defensas colombianos no lograron contener, pero que se fue muy alto.

Al cierre del primer tiempo, Colombia se fue a vestuarios con un gol a favor, pero con Perú que ya sumaba 2 tantos, que mantuvo hasta el final del encuentro, contra Paraguay lo que marcaba su adiós a la cita mundialista.

En el segundo tiempo, ambos equipos empezaron a mostrar más cansancio, aunque Colombia tuvo dos oportunidades más de ampliar el marcador con remates de Luis Díaz y Sinistierra y Venezuela otros para empatar con dos remates de Savarino, pero al final ninguno pudo concretar.

De esta manera, Colombia y Venezuela se despiden de la clasificación para Catar 2022 que se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre próximo.

Ficha técnica:

0. Venezuela: Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Christian Makoun, Óscar González; Yangel Herrera, José Martínez (m.81, Jefferson Savarino), Tomás Rincón (m.66, Rómulo Otero), Darwin Machís (m.45, Jhon Murillo), Yefferson Soteldo; Salomón Rondón.

Seleccionador: José Pekerman

1. Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta (m.37, Yairo Moreno), William Tesillo, Davinson Sánchez; James Rodríguez (m.63, Juan Quintero), Jefferson Lerma (m.77, Gustavo Cuellar), Wilmar Barrios, Luis Díaz; Luis Sinistierra (m.64, Luis Suárez), y Rafael Borré (m.76, Harold Preciado).

Seleccionador: Reinaldo Rueda

Gol: 0-1, m.49: James Rodríguez.

Árbitro: El brasilero Wilton Sampaio amonestó a Ronald Hernández (m.31), Yairo Moreno (m.58),

Incidencias: Partido de la decimoctava jornada de las eliminatorias del Mundial de Catar 2022 en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz, estado Bolívar, Venezuela ante 41.600 espectadores.

Más contenido de esta sección
El técnico portugués Jorge Jesus, de 70 años, es el nuevo entrenador del Al Nassr -club en el que juega Cristiano Ronaldo- tras firmar un contrato por una temporada, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial en X.
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.
El ex Olimpia Darío Benedetto estuvo como arquero suplente este fin de semana en su nuevo equipo, el Newell’s Old Boys de Rosario.