21 oct. 2025

Colombia le pega un baile a Chile

Colombia goleó a Chile en el estadio Metropolitano de Barranquilla en lo que pudo haber sido el último partido de Ricardo Gareca como seleccionador de La Roja.

b218da0ba1f33208042ca38c8cb35d4df587d43bw.jpg

Luis Díaz festeja su gol con la Selección Colombia ante Chile.

La selección colombiana se afianzó este martes en la vanguardia de las eliminatorias sudamericanas del Mundial y de paso ahondó la crisis del colista Chile y su entrenador Ricardo Gareca con una goleada por 4-0 en el comienzo de la décima jornada.

La ciudad caribeña de Barranquilla fue el escenario de un nuevo recital del creativo James Rodríguez, que dio una asistencia, participó en la jugada de otro gol y fue, una vez más, el mejor socio de sus compañeros.

Los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo, que son segundos de las eliminatorias con 19 puntos, se llevaron la victoria con los tantos de Davinson Sánchez, Luis Díaz, Jhon Durán y Luis Sinisterra en un duelo que controlaron de principio a fin.

La Roja, por contra, terminará en el último lugar con 5 unidades.

El balón lo dominaron los anfitriones desde el comienzo y tuvieron su primer acercamiento al minuto cuatro con un pase largo de Sánchez que controló el atacante Jhon Córdoba, que se giró para deshacerse de la marca y sacó un remate que pasó por encima de la portería de Brayan Cortés.

El equipo cafetero siguió atacando y tuvo otras oportunidades con un cabezazo de Sánchez, que atajó sin problemas Cortés, y un mano a mano que desperdició Córdoba.

La Roja, entre tanto, tuvo muchas dificultades para salir del asedio rival. Eduardo Vargas reflejaba esta situación, pues las pocas veces que recibió no encontró a quién pasar el balón y terminó perdiéndolo con Sánchez y Jhon Lucumí, la dupla de centrales.

Cuando el partido se estaba enredando para los colombianos, llegó el gol del central Sánchez.

James lanzó un tiro de esquina en el minuto 34, que cabeceó Córdoba, rebotó en el centrocampista chileno Erick Pulgar y luego golpeó a Sánchez, que celebró emocionado el inesperado tanto que le dio la ventaja a los anfitriones.

El equipo de Gareca, cuya continuidad en el cargo quedó en la cuerda floja, siguió aturdido y terminó sometido en el cierre de la etapa inicial, en la que James casi anota el segundo e incluso le anularon un gol, por fuera de lugar, a Córdoba.

En el segundo tiempo, el partido no cambió. En el equipo visitante pesaron muy poco Darío Osorio, Víctor Dávila y Diego Valdés, por lo que el portero colombiano Camilo Vargas siguió siendo un espectador más del juego.

El 2-0 llegó en el minuto 52 cuando el guardameta Cortés y el central Benjamín Kuscevic se equivocaron en salida y le regalaron el balón a James, que habilitó a Díaz para que con un remate de primera mandara el balón al fondo de la red.

Los chilenos apenas se acercaron por primera vez en el partido tras el gol cuando Dávila lanzó un centro en un tiro libre que cabeceó Valdés y Rodrigo Echeverría, marcado por Richard Ríos, no pudo rematar.

La selección cafetera mantuvo el dominio pero le bajó el ritmo al partido. Chile, totalmente aturdido, siguió sufriendo y Gareca sólo miraba el reloj a la espera de que el árbitro venezolano Jesús Valenzuela pitara el final.

Sin embargo, La Roja encajó otro gol al minuto 82 en una contragolpe letal que lideró Sinisterra, que habilitó al juvenil Durán, la joya del Aston Villa que entró en el segundo tiempo, y en el mano a mano ratificó con la selección colombiana el buen momento que vive en el club británico.

El 4-0 llegó al minuto 93, tras una larga revisión del VAR, en otro contragolpe letal en el que Sinisterra remató y atajó Cortés, pero en el rebote el atacante del Bournemouth mandó el balón al fondo para cerrar el marcador.

En la próxima jornada, Colombia visitará a Uruguay el 14 de noviembre y un día después Chile visitará a Perú.

- Ficha técnica:

4. Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica (m.86, Juan David Cabal); Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias (m.76, Jorge Carrascal), James Rodríguez 0(m.86, Juan Fernando Quintero); Luis Díaz (m.76, Luis Sinisterra) y Jhon Córdoba (m.46, Jhon Jader Durán).

Seleccionador: Néstor Lorenzo.

0. Chile: Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Benjamín Kuscevic, Thomas Galdames (m.46, Marcelo Morales); Erick Pulgar (m.84, Ulises Ortegoza), Rodrigo Echeverría (m.60, Maximiliano Guerrero), Darío Osorio, Víctor Dávila, Diego Valdés (m.60, Lucas Cepeda), y Eduardo Vargas (m.60, Gonzalo Tapia).

Seleccionador: Ricardo Gareca.

Árbitro: El venezolano Jesús Valenzuela. Amonestó a Jhon Córdoba, Gonzalo Tapia, Erick Pulgar y Johan Mojica.

Goles: 1-0, m.34: Davinson Sánchez. 2-0, m.52: Luis Díaz. 3-0, m.82: Jhon Jader Durán. 4-0, m.90+3: Luis Sinisterra.

Incidencias: Partido de la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 jugado en el estadio Metropolitano de Barranquilla. EFE

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.