15 oct. 2025

Colombia golea en el debut del técnico Néstor Lorenzo

Colombia goleó a Guatemala, en el primer ensayo de su nuevo entrenador, el argentino Néstor Lorenzo, para armar el equipo de cara al Mundial de 2026.

FdeBQXuXoAEVRBj.jpg

Luis Sinisterra y Luis Díaz, jugadores de la Selección Colombia.

Foto: Prensa Selección Colombia

La selección colombiana de fútbol goleó este sábado 4-1 en ciudad estadounidense de Nueva Jersey a Guatemala, en el primer ensayo del nuevo seleccionador de Colombia, el argentino Néstor Lorenzo, para armar el equipo de cara al Mundial de 2026.

El primer laboratorio de prueba le sirvió al cuestionado James Rodríguez, que recién comenzó a defender los colores del Olympiacos griego, para anotar un gol tras un centro de Juan Guillermo Cuadrado. El armador zurdo fue aplaudido cuando le dio paso a Jorge Carrascal.

El segundo fue del ariete Luis Sinisterra, que a los 56 minutos soltó un zurdazo que dejó sin opción al portero guatemalteco, el tercero lo consiguió Rafael Santos Borré y cerró Yáser Asprilla.

Sobre el minuto 90 evitó la blanqueada para Guatemala el delantero Óscar Santis, quien aprovechó un fallo defensivo de Colombia y dejó el 4-1 definitivo.

En el juego, la iniciativa siempre la llevó Colombia y apenas a los cinco minutos Falcao García exigió a Nicholas Hagen que enseguida volvió a responder ante un cabezazo de Johan Mojica.

Más adelante el escurridizo Luis Díaz, que juega en el Liverpool, intentó en una jugada individual someter a Hagen, que a los 10 minutos ya era figura de los guatemaltecos.

El mismo Díaz hizo que el público se llevara las manos a la cabeza porque increíblemente no pudo concretar una clarísima ocasión cuando eludió a dos zagueros guatemaltecos y soltó un manso remate de zurda que controló bien Hagen. Iban 25 minutos.

Guatemala se ocupó de no dejar jugar. Las pocas veces que llegó a la meta de David Ospina el peligro fue mínimo.

Para el segundo tiempo Colombia siguió en su tónica de armar jugadas en busca de más ventaja para asegurar el triunfo y darle minutos a jugadores que deben tomar las banderas de históricos que más adelante dejarán el equipo.

En una de las repetidas llegadas, Sinisterra, que en Europa juega en el Leeds United, puso el 2-0 con un exquisito zurdazo. Iban 56 minutos.

La tercera diana fue obra de Santos Borré, quien finalizó una tocata que no pudieron interrumpir los guatemaltecos que se esforzaban para no dejar crecer el marcador.

Aumentó a 4-0 un tanto de Yáser Asprilla, un juvenil que se va abriendo espacio en la selección por su capacidad goleadora, la misma que ha demostrado en el Watford inglés.

En un último embate, Guatemala marcó el descuento a través de Santis.

Para Guatemala, dirigida por el mexicano Luis Fernando Tena, es también el inicio del camino para conformar un once con caras nuevas que ilusione al país futbolístico con la posibilidad de llegar a un mundial.

Mientras tanto el técnico Lorenzo, que toma el testigo que le dejó el colombiano Reinado Rueda que no pudo clasificar al equipo al Mundial de Catar, volvió al banquillo del equipo cafetero en el que fue ayudante de su compatriota Néstor Pekerman desde enero de 2012 a septiembre de 2018.

-- Ficha del partido:

4. Colombia: David Ospina; Johan Mojica, Jhon Lucumí, Andrés Llinás, Daniel Muñoz (Steffan Medina), Jefferson Lerma, Matheus Uribe (Yaser Asprilla), James Rodríguez (Jorge Carrascal), Juan Fernando Cuadrado (Luis Sinisterra), Luis Díaz (Santos Borré) y Falcao García (Jader Durán).

Seleccionador: Néstor Lorenzo.

1. Guatemala: Nicholas Hagen; José Morales, Carlos Pinto, Gerardo Gordillo, Stiven Robles, Rodrigo Saravia, Óscar Castellanos, Carlos Mejía, Alejandro Galindo, Andrés Lezcano y Rubio Rubín.

Seleccionador: Luis Fernando Tena.

Goles: 1-0, m.39: James Rodríguez. 2-0, m. 56: Luis Sinisterra. 3-0. m.76: Rafael Santos Borré. 4-0, m.89: Yáser Asprilla. 4-1, m.90: Óscar Santis.

Incidencias: Partido amistoso disputado en Red Bull Arena o Harrison Arena, de Nueva Jersey.

Más contenido de esta sección
Lionel Messi, capitan de la selección argentina de fútbol, despidió este jueves a través de sus redes sociales a Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors fallecido el miércoles a los 69 años.
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.