04 abr. 2025

Colo Colo triunfa en el clásico chileno y deja a la U de Chile en la lona

El Colo Colo se llevó el superclásico del fútbol chileno ante la Universidad de Chile por 3-2 y agudizó la crisis de los azules, hundidos en los puestos de descenso a segunda división a siete jornadas del final del campeonato.

Colo Colo U de Chile

Esteban Paredes se convirtió en el máximo goleador del fútbol chileno.

Foto: EFE

La jornada en el Estadio Monumental tuvo tintes históricos por el gol que anotó Esteban Paredes, que se convirtió en el máximo artillero en la historia de la liga chilena con 216 dianas.

El argentino Julio Barroso marcó en el minuto 94 el gol del triunfo para los locales a la salida de un córner y desató la locura entre los hinchas albos.

Fue un superclásico vibrante y emocionante, con un Colo Colo que trató de mantener la racha de 18 años invicto en su cancha frente a la U y un equipo universitario que sacó fuerzas de flaqueza para intentar obtener tres puntos vitales, aunque finalmente sucumbió.

Las cosas empezaron bien para la U, que se adelantó en el minuto 12 con un gol de penalti de Gonzalo Espinoza.

Después del descanso, los albos empataron con un zapatazo de Gabriel Suazo con la pierna izquierda y unos minutos más tarde consumaron la remontada con el tanto de Esteban Paredes, que remató a placer tras un pase de Pablo Mouche.

La U no se dio por vencida y empató a menos de quince minutos del final con un golazo de Ángelo Henríquez, que mandó el balón a la escuadra desde la frontal del área.

Cuando todo parecía indicar que el choque terminaría en tablas, Barroso sorprendió a la zaga azul a la salida de un córner y certificó el triunfo del Colo Colo, que aseguró el segundo puesto de la clasificación por detrás de la Universidad Católica, líder destacado del torneo.

La U sigue penúltimo con 21 puntos y este domingo podría quedar como colista del campeonato si la Universidad de Concepción gana su partido.

Más contenido de esta sección
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, manifestó este martes que el rendimiento de su equipo, que igualó 2-2 en casa con Paraguay, lo dejó “más preocupado”.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.
El periodista chileno Alberto López Lazo, mejor conocido como el “Trovador del gol”, recibió un par de reconocimientos por difundir el idioma guaraní en sus relatos.
México necesitó un penal de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood (California) y conquistar la Liga de Naciones de la Concacaf, primer éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco’ Aguirre.