19 sept. 2025

Claesson da el triunfo a Suecia en la vuelta de Ibrahimovic

Victor Claesson firmó el triunfo sueco por 1-0 contra Georgia a pase de Zlatan Ibrahimovic, que, en su regreso a la selección cinco años después, completó un partido más que correcto.

Zlatan Ibrahimovic  - Suecia

Zlatan Ibrahimovic (C) celebra con sus compañeros.

Foto: EFE

“Ibra”, que a sus 39 años superó al legendario portero Thomas Ravelli como el futbolista de mayor edad en jugar con Suecia, estuvo participativo, aunque un rol distinto al que tenía en la selección con la que se retiró tras la Eurocopa 2016.

El nuevo Zlatan, que hasta lleva otro número (el 11 por su habitual 10), hace ahora más de nueve puro, mientras que es Isak el que baja a recibir. Solo disparó dos veces, un tiro lejano a las nubes con la zurda y otro desviado con la diestra, ninguno a puerta.

El delantero del Milan dejó muchos balones de cabeza, como uno muy bueno dentro del área a Isak, cuyo remate con la zurda desvió Loria. O el del gol, una dejada que Claesson aprovechó con un movimiento muy bueno.

Y se le vio implicado, aplaudiendo continuamente a sus compañeros. Hasta se llevó una tarjeta amarilla por protestar.

Georgia, próximo rival de España, dejó una buena imagen en la primera parte. Con las líneas muy juntas y presionando solo en momentos concretos a mitad de cancha, salía como un rayo cada vez que robaba la pelota, gracias a la movilidad de su frente de ataque y su rapidez por las bandas.

Pero le faltó claridad en los metros finales para meter más miedo a Suecia. Y cuando tuvo una oportunidad clarísima, Kvilitaia, que corrió solo casi desde el medio del campo para plantarse frente a Nordfeldt, definió muy flojo a las manos del portero.

El arquero del Gençlerbirliçi turco fue una de las novedades del once de Andersson, que ya había anunciado que rotaría a los jugadores para afrontar tres partidos en una semana. Algunas ausencias (Olsen, Berg) fueron forzadas por problemas físicas, otras (Granqvist, Forsberg y Ekdal), para repartir esfuerzos.

La primera Suecia de la nueva era con “Ibra” estuvo algo imprecisa y precipitada en ocasiones, contagiada también por el ritmo alto con que se jugaron los primeros 45 minutos, pero insinuó también lo que puede ofrecer cuando Kulusevski, Isak y el gigante sueco combinan en ataque.

Aprovechando su ventaja en el marcador y para evitar las contras georgianas, Suecia dio un paso atrás en la segunda parte. Cedió la pelota al rival, que sin espacios apenas creó peligro. Más cerca del gol estuvo Suecia, sobre todo en el tramo final, aunque sin hacer trabajar demasiado a Loria.

Isak, en un tiro forzado, tuvo la mejor opción de Suecia, que para entonces ya jugaba sin Ekdal, con su enésima lesión muscular, que solo le permitió aguantar cinco minutos en el campo.

Shengalia tuvo el empate a ocho minutos del final, pero Nordfeldt sacó una mano notable que salvó el triunfo de Suecia y evitó amargar la vuelta de su máxima estrella a la selección.

- Ficha técnica:

1 - Suecia: Nordfeldt; Lustig (Krafth, m.84), Lindelöf, Helander, Augustinsson; Kulusevski, Larsson, Olsson (Ekdal, m.68; Svanberg, m.73), Claesson (Forsberg, m.74); Isak, Ibrahimovic (Quaison, m.84).

0 - Georgia: Loria; Chabradze, Kashia, Dvali, Giorbelidze; Kvekveskiri (Shengelia, m.60), Kankava (Gvilia, m.60); Kavaratshkelia (Kiteishvili, m.46), Aburjania, Lobzhanidze (Beridze, m.78); Kvilitaia (Mikautadze, m.84).

Gol: 1-0, m.35: Claesson.

Árbitro: Benoît Bastien (Francia). Sacó tarjeta amarilla, por Suecia, a Ibrhaimovic (m.53) y Augustinsson (m.64); por Georgia, a Dvali (m.90).

Incidencias: Partido de la primera jornada del grupo B de clasificación para Catar 2022 disputado en el Friends Arena de Estocolmo.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.