13 nov. 2025

Claesson da el triunfo a Suecia en la vuelta de Ibrahimovic

Victor Claesson firmó el triunfo sueco por 1-0 contra Georgia a pase de Zlatan Ibrahimovic, que, en su regreso a la selección cinco años después, completó un partido más que correcto.

Zlatan Ibrahimovic  - Suecia

Zlatan Ibrahimovic (C) celebra con sus compañeros.

Foto: EFE

“Ibra”, que a sus 39 años superó al legendario portero Thomas Ravelli como el futbolista de mayor edad en jugar con Suecia, estuvo participativo, aunque un rol distinto al que tenía en la selección con la que se retiró tras la Eurocopa 2016.

El nuevo Zlatan, que hasta lleva otro número (el 11 por su habitual 10), hace ahora más de nueve puro, mientras que es Isak el que baja a recibir. Solo disparó dos veces, un tiro lejano a las nubes con la zurda y otro desviado con la diestra, ninguno a puerta.

El delantero del Milan dejó muchos balones de cabeza, como uno muy bueno dentro del área a Isak, cuyo remate con la zurda desvió Loria. O el del gol, una dejada que Claesson aprovechó con un movimiento muy bueno.

Y se le vio implicado, aplaudiendo continuamente a sus compañeros. Hasta se llevó una tarjeta amarilla por protestar.

Georgia, próximo rival de España, dejó una buena imagen en la primera parte. Con las líneas muy juntas y presionando solo en momentos concretos a mitad de cancha, salía como un rayo cada vez que robaba la pelota, gracias a la movilidad de su frente de ataque y su rapidez por las bandas.

Pero le faltó claridad en los metros finales para meter más miedo a Suecia. Y cuando tuvo una oportunidad clarísima, Kvilitaia, que corrió solo casi desde el medio del campo para plantarse frente a Nordfeldt, definió muy flojo a las manos del portero.

El arquero del Gençlerbirliçi turco fue una de las novedades del once de Andersson, que ya había anunciado que rotaría a los jugadores para afrontar tres partidos en una semana. Algunas ausencias (Olsen, Berg) fueron forzadas por problemas físicas, otras (Granqvist, Forsberg y Ekdal), para repartir esfuerzos.

La primera Suecia de la nueva era con “Ibra” estuvo algo imprecisa y precipitada en ocasiones, contagiada también por el ritmo alto con que se jugaron los primeros 45 minutos, pero insinuó también lo que puede ofrecer cuando Kulusevski, Isak y el gigante sueco combinan en ataque.

Aprovechando su ventaja en el marcador y para evitar las contras georgianas, Suecia dio un paso atrás en la segunda parte. Cedió la pelota al rival, que sin espacios apenas creó peligro. Más cerca del gol estuvo Suecia, sobre todo en el tramo final, aunque sin hacer trabajar demasiado a Loria.

Isak, en un tiro forzado, tuvo la mejor opción de Suecia, que para entonces ya jugaba sin Ekdal, con su enésima lesión muscular, que solo le permitió aguantar cinco minutos en el campo.

Shengalia tuvo el empate a ocho minutos del final, pero Nordfeldt sacó una mano notable que salvó el triunfo de Suecia y evitó amargar la vuelta de su máxima estrella a la selección.

- Ficha técnica:

1 - Suecia: Nordfeldt; Lustig (Krafth, m.84), Lindelöf, Helander, Augustinsson; Kulusevski, Larsson, Olsson (Ekdal, m.68; Svanberg, m.73), Claesson (Forsberg, m.74); Isak, Ibrahimovic (Quaison, m.84).

0 - Georgia: Loria; Chabradze, Kashia, Dvali, Giorbelidze; Kvekveskiri (Shengelia, m.60), Kankava (Gvilia, m.60); Kavaratshkelia (Kiteishvili, m.46), Aburjania, Lobzhanidze (Beridze, m.78); Kvilitaia (Mikautadze, m.84).

Gol: 1-0, m.35: Claesson.

Árbitro: Benoît Bastien (Francia). Sacó tarjeta amarilla, por Suecia, a Ibrhaimovic (m.53) y Augustinsson (m.64); por Georgia, a Dvali (m.90).

Incidencias: Partido de la primera jornada del grupo B de clasificación para Catar 2022 disputado en el Friends Arena de Estocolmo.

Más contenido de esta sección
La selección peruana logró este miércoles un milagroso empate ante Rusia (1-1) en un partido amistoso disputado en San Petersburgo, en el que la Bicolor se alió con la suerte, ya que apenas disparó a portería en los 90 minutos.
El Wolverhampton Wanderers, colista de la Premier League y equipo del paraguayo Enso González, ha fichado a Rob Edwards como entrenador, tras la destitución de Vitor Pereira.
El Chelsea mandó su apoyo al brasileño Oscar, centrocampista del Sao Paulo, que fue hospitalizado este martes tras presentar alteraciones cardíacas durante unos exámenes médicos de rutina en el centro de entrenamiento del club paulista.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, aseguró que no va a pedir perdón a la internacional Jenni Hermoso y mantuvo que ha recurrido ante el Supremo la sentencia que le condenó por el beso a la futbolista, porque piensa que “no es una agresión sexual”.
La selección italiana mantiene aún abierta la posibilidad matemática de finalizar el primera de su grupo y sellar el pase directo al Mundial 2026, aunque sus opciones pasan por un tropiezo de Noruega o superar la diferencia de goles con la selección de Erling Haaland, al que se mide en la última jornada.
Ceará decidió ejercer su opción de compra del delantero paraguayo Antonio Galeano, según informó el periodista Felipe Silva de ESPN Brasil.