27 abr. 2025

Christophe Galtier firma como entrenador del PSG por dos temporadas

Christophe Galtier firmó como entrenador del Paris Saint-Germain por las próximas dos temporadas.

gaaa.jpg

Christophe Galtier, nuevo técnico del PSG.

Christophe Galtier firmó como entrenador del Paris Saint-Germain por las próximas dos temporadas, según informan este lunes varios medios locales.

El club parisino de propiedad catarí presentará oficialmente a su nuevo entrenador en una conferencia de prensa que tendrá lugar mañana martes a las 12.00 GMT en su estadio del Parque de los Príncipes de la capital francesa.

Galtier, de 54 años, llega procedente del Niza, al que el PSG pagó una cantidad no precisada (pero que podría ascender a varios millones de euros) para liberarle de la última temporada de su contrato.

Anteriormente estuvo en el Lille, donde ganó la liga 2020/21 por delante del poderoso PSG, en una temporada en la que logró imponer el juego de equipo al elenco de rutilantes estrellas parisinas.

Galtier sucede al argentino Mauricio Pochettino, que estuvo menos de un año y medio en el banquillo parisino.

Llegado a un PSG que buscaba un juego brillante como el que había desarrollado en el Totenham inglés, el argentino no consiguió su objetivo y aunque ganó sin problemas la liga 2021/22, sus fracasos en Liga de Campeones, especialmente el desastre de esta temporada en el Santiago Bernabeu ante el Real Madrid, terminaron por condenarlo.

El PSG y Pochettino cerraron la pasada semana un acuerdo económico para el cese del técnico y de su equipo, a los que quedada una temporada de contrato, por una cantidad de unos 10 millones de euros.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.