04 oct. 2025

Chile dice sentirse “dolido” por exclusión del Mundial 2030

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, lamentó la exclusión de Chile de la organización del Mundial 2030 y expresó que fue una resolución de FIFA.

Pablo Milad

Pablo Milad, presidente de la ANFP de Chile, dice haber sentido un duro golpe por la exclusión de la organización del Mundial 2030.

Twitter

Pablo Milad, mandamás de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, dio una conferencia de prensa para expresar su malestar tras la exclusión de su país de la organización de los duelos inaugurales del Mundial 2030, que tendrá los tres primeros juegos en Uruguay, Argentina y Paraguay; para luego trasladarse a España, Portugal y Marruecos.

Sobre las razones de la exclusión, Milad contó: “Me dijeron lo siguiente: Montevideo por derecho propio, por haber sido la sede del Mundial de 1930; Argentina por ser el campeón actual y Paraguay por ser la sede de Conmebol”.

A lo que agregó, “Esos criterios que se analizaron en el Consejo de FIFA, claro que nos sentimos muy dolidos de esta situación, pero también aludieron que habían tres sedes entre Europa y África, y que albergaban tres países no podían ser cuatro en Sudamérica buscando el equilibrio para que sean de los diferentes continentes”.

También, Milad acusó: “Esto no se trata de una persona, esto se trata también de un Gobierno, ya que estamos postulando por un Gobierno. Es un duro golpe no solo como persona por ser presidente, sino un duro golpe como país”.

Más contenido de esta sección
Tras una gran sexta jornada en sus equipos, los paraguayos Omar Alderete y Diego Gómez figuran en el equipo del fin de semana de la Premier League de un famoso videojuego.
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, reiteró el papel del fútbol como vehículo de paz y unidad, especialmente en el contexto de la situación actual en Gaza, y reconoció el diálogo constante con los presidentes de las confederaciones sobre este tema durante la reunión del Consejo este jueves en Zúrich (Suiza).
La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes.
Antolín Alcaraz, entrenador de la Selección Paraguaya Sub 20, valoró el empate ante Corea del Sur, por la fecha 2 del Mundial de Chile.
Los delanteros Vinícius Jr. y Rodrygo disputarán los partidos amistosos de este mes contra Japón y Corea del Sur, preparatorios para el Mundial de 2026.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado que el exjugador del equipo azulgrana y del Real Madrid Luis Figo, que presenciará este miércoles el Barça-PSG de la Liga de Campeones como miembro de la UEFA.