11 sept. 2025

Carlos Queiroz deja de ser entrenador de Colombia

El portugués Carlos Queiroz dejó de ser el seleccionador de Colombia tras haber llegado a un acuerdo con los directivos de la federación de fútbol de este país, luego de las goleadas que recibió el equipo por 0-3 con Uruguay y 6-1 con Ecuador en noviembre por las eliminatorias del Mundial de Catar 2022.

Seleccionador de Colombia ofrece rueda de prensa_12077268.jpg

Queiroz habló en conferencia de prensa este jueves.

Foto: EFE

“La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y el director técnico Carlos Queiroz acordaron la no continuidad del entrenador al frente de la Selección Colombia Masculina de Mayores”, detalló la entidad este martes en un comunicado.

“Para la FCF (Federación Colombiana de Fútbol) fue un orgullo contar con él durante casi dos años, en los cuales nos brindó toda su capacidad de trabajo, conocimiento y experiencia, de la cual venía precedido internacionalmente. El aporte que nos deja servirá para proseguir el desarrollo de los proyectos que se vienen adelantando con todas las selecciones de nuestro país”, agregó la información.

Queiroz, también exseleccionador de Irán y Portugal, llegó a Colombia en febrero del año pasado y desde entonces dirigió 18 partidos, de los que ganó nueve, empató cinco y perdió cuatro.

Bajo su mando, la selección colombiana llegó a los cuartos de final de la Copa América de Brasil 2019, en los que fue eliminada por penaltis ante Chile.

Sin embargo, después de la Copa América la selección cafetera comenzó un declive de resultados y especialmente de juego que derivó en las escandalosas goleadas sufridas contra Uruguay en Barranquilla por 0-3 el pasado 13 de noviembre y 6-1 frente a Ecuador en Quito cuatro días después, en las jornadas 3 y 4 de las eliminatorias.

Estas derrotas llevaron a Colombia a caer al séptimo puesto de la clasificación en la ronda sudamericana hacia Catar 2022, con cuatro puntos, a ocho de Brasil, que es el líder.

En la clasificación de la FIFA la selección colombiana bajó al decimoquinto lugar.

Los próximos partidos de Colombia en las eliminatorias están programados para marzo próximo ante Brasil en Barranquilla y Paraguay en Asunción por las fechas quinta y sexta, respectivamente.

El portugués ya había adelantado el lunes que su “aventura con Colombia está llegando a su fin” en una entrevista con el diario iraní Farhikhtegan Daily.

En ese sentido, el Comité Ejecutivo de la FCF aseguró que desde ya iniciará la búsqueda “del entrenador que ocupará, en el futuro inmediato, el cargo de director técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores”.

Más contenido de esta sección
Con la chance que tiene Bolivia de volver a una Copa del Mundo, un exjugador que pasó por Cerro Porteño podría salir del retiro.
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.