11 nov. 2025

Carlos Bilardo está “lúcido” y recibe el alta médica

Carlos Bilardo, entrenador campeón del mundo con Argentina en el Mundial de México 1986, recibió el alta médica, tras ser internado por un cuadro de deterioro causado por el síndrome Hakim-Adams, y continuará su recuperación en una clínica privada, reveló este miércoles su hermano.

Bilardo

Carlos Birlardo (centro), en compañía de Nery Pumpido (Izquierda) y Óscar Ruggeri (derecha).

Foto: Twiter de Nery Pumpido.

Bilardo, de 81 años, fue internado en terapia intensiva con pronóstico reservado el 4 de julio en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento.

Su hermano, Jorge Bilardo, reveló este miércoles al diario Clarín que el campeón del mundo recibió el alta, que está “lúcido”, que “camina y se baña por sus propios medios” y que continuará su rehabilitación en una clínica privada.

Además, contó que su hermano “ve todo los partidos” de fútbol que pasan por la televisión.

Bilardo fue operado del cerebro el 6 de junio de 2018 por el síndrome de Hakim-Adams (hidrocefalia normotensiva).

El síndrome de Hakim-Adams es un “cuadro infrecuente” que se da en 5 de cada 100.000 habitantes que suele ser difícil de diagnosticar porque comienza a manifestarse con “trastornos muy inespecíficos”, como la demencia, trastorno en el caminar o incontinencia urinaria, explicó en ese entonces el neurocirujano que lo operó, Pedro Lylyk.

Bilardo, quien también es ginecólogo, fue seleccionador de la Albiceleste desde 1982 hasta 1990.

Con Diego Maradona como líder de la selección argentina logró el segundo título Mundial para la Albiceleste en la Copa del Mundo de México 1986 al vencer por 3-2 a Alemania en la final.

Cuatro años más tarde, con Bilardo en el banquillo, Argentina quedó segunda en el Mundial de Italia 1990 al perder en la final ante Alemania por 1-0.

Bilardo también dirigió a las selecciones de Colombia, de Guatemala y de Libia.

A nivel de clubes entrenó en Argentina a Estudiantes, donde comenzó y terminó su carrera como técnico; a Boca Juniors y a San Lorenzo. También dirigió al colombiano Deportivo Cali y al Sevilla.

Además, de 2008 a 2014 se desempeño como director deportivo se la selección argentina.

Como jugador, ‘el Doctor’ Bilardo fue centrocampista de San Lorenzo, del Deportivo Español y de Estudiantes, donde se retiró en 1970.

Más contenido de esta sección
Boca Juniors derrotó a River Plate de Matías Galarza en el superclásico del fútbol argentino disputado en La Bombonera.
Rayo Vallecano resistió en casa y rescató un empate sin goles ante el poderoso Real Madrid por la fecha 12 de la Liga de España.
El Manchester City pasó este domingo por encima del Liverpool, que se vio superado y sumó su quinta derrota en sus últimos seis partidos de Premier, y aprovechó el tropiezo del Arsenal para, con una victoria por 3-0, colocarse a cuatro puntos de los ‘gunners’, que son líderes.
Boca Juniors recibirá este domingo en ‘La Bombonera’ a River Plate en un superclásico entre dos equipos necesitados de un triunfo que, por razones diferentes, les permitiría cerrar 2025 con una sonrisa tras no haber conseguido ningún trofeo.
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.