06 jul. 2025

Caracas aprovecha la apatía del Liverpool y se instala en octavos

El Caracas venezolano aprovechó este martes la apatía del uruguayo Liverpool, que se olvidó por casi 70 minutos de ofender el arco contrario, y lo derrotó por 2-0 para instalarse en los octavos de final de la Copa Sudamericana.

carracas.jpg

Los jugadores de Caracas celebran el triunfo en el vestuario.

El equipo venezolano se adelantó a los 64 minutos con un certero cabezazo del ariete colombiano Jesús Arrieta, que impactó un centro que desvió hacia el segundo palo.

El 2-0 definitivo cayó en la fracción 83, cuando el ingresado Ricardo Andreutti empujó la bola a la red luego del disparo de un tiro libre que parecía perderse por la línea final y que el defensor Bernardo Añor recuperó y mandó al centro.

El marcador global de esta llave de la segunda fase terminó 2-1 y supuso justicia para un Caracas que buscó durante los 180 minutos de la serie, con las armas que dispone, el arco rival.

La primera parte fue toda para el local, que salió con ímpetu y metió en su arco al equipo uruguayo, que de inicio alineó a cinco defensores.

El negriazul -hoy de blanco- parecía confiar en el 1-0 de la ida y dejó solo en el ataque a Juan Ramírez, impotente ante los defensores locales.

Así las cosas, el Caracas pudo incluso irse al descanso con la llave igualada, pero el árbitro, el colombiano Nicolás Gallo, anuló por fuera de juego un gol de Arrieta.

En el complemento la tónica no varió, pero el equipo de Sanvicente contó con mejor suerte al conseguir que los goles subieran al marcador y que los cambios, como el de Andreutti, rindieran frutos.

Con el 2-0 el entrenador uruguayo Paulo Pezzolano dio ingreso a Diego Guastavino para intentar que su equipo tuviera más mordiente, pero el atacante apenas dispuso de un tiro libre que envió muy por encima de la barrera.

Ahora, el Caracas espera por el ganador del serie entre la Universidad Católica y el Independiente del Valle ecuatoriano, que en el choque de ida apisonó por 5-0 al combinado chileno.

- Ficha técnica:

2. Caracas: Alain Baroja; Eduardo Fereira (m.55, Carlos Espinoza), Rosmel Villanueva, Rubert Quijada, Bernardo Añor; Néstor Canelón (m.73, Luis Colmenarez), Ricardo Martins (m.45+3, Ricardo Andreutti), Leonardo Flores, Daniel Saggiomo; Jesús Arrieta y Richard Celis. Entrenador: Noel Sanvicente.

0. Liverpool: Jorge Bava; Alan Medina, Franco Romero, Gonzalo Maulella (m.33, Rosso), Steve Makuka, Martín Rivas; Pablo Caballero (m.48, Lucas Ocampo), Maximiliano Bajter, Federico Martínez, Hernán Figueredo (m.67, Diego Guastavino); Juan Ramírez. Entrenador: Paulo Pezzolano.

Goles: 1-0, min.64: Jesús Arrieta. 2-0, min.83: Ricardo Andreutti.

Árbitro: el colombiano Nicolás Gallo. Amonestó a Figueredo, Medina, Ramírez, Flores y Quijada.

Incidencias: partido de vuelta de la llave de segunda fase de la Copa Sudamericana entre el Caracas y el Liverpool de Uruguay jugado en el estadio Olímpico de Caracas.

Más contenido de esta sección
Fluminense derrotó a Al Hilal y se metió en semifinales del Mundial de Clubes.
El internacional brasileño Philippe Coutinho renovó con el Vasco Da Gama de Brasil.
Un mar de bufandas, camisetas, flores, banderas y otros recuerdos en honor del portugués Diogo Jota, fallecido en la madrugada de este jueves en un accidente automovilístico junto a su hermano en España, ha emergido frente a la fachada de la grada principal del estadio de Anfield.
Los cuerpos de los hermanos futbolistas portugueses Diogo Jota y André Silva, fallecidos en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico en Zamora (España), llegaron anoche a la localidad de Gondomar (próxima a Oporto), donde está previsto su velatorio y entierro, según medios locales.
Contra rivales provenientes de Asia y Europa, respectivamente, Fluminense y Palmeiras deciden hoy si Sudamérica da uno, dos o ningún paso adelante más en el Mundial de Clubes, cuando enfrenten a Al Hilal y Chelsea.
Peter Rufai, portero emblemático del fútbol nigeriano, príncipe de una tribu de Idimu (una región de Lagos) que eligió dedicarse al balón antes que ser rey, falleció este jueves en su país a los 61 años de edad a causa de un paro cardiaco mientras descansaba en su residencia.