18 sept. 2025

Campeonato chileno arranca en plena subida de la segunda ola de covid-19

Marcado por la fuerte arremetida de la segunda ola de covid-19 a nivel nacional, que este fin de semana tendrá al 97 % de la población bajo cuarentena, el sábado dará inicio a la edición 2021 del Campeonato Nacional del fútbol chileno con duelo inaugural entre Curicó Unido y el recién ascendido Deportes Melipilla.

colo colo - entrenamiento.jpg

Entrenamiento de Colo Colo antes del inicio del campeonato.

Foto: @ColoColo

Luego de 13 años en la B, los “Potros” llegarán al Estadio Bicentenario de La Granja para debutar en la categoría de honor frente a Curicó Unido, que quedó a una posición de clasificar a Copa Sudamericana en el torneo pasado.

Todo bajo estrictas medidas sanitarias que garanticen la seguridad de los planteles y del personal de los recintos deportivos, adoptadas por la Comisión Médica de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) creada en 2020 para manejar la expansión de la pandemia en el medio local.

Con eso en mente, los 17 clubes de Primera División disputarán un campeonato anual de 34 fechas distribuidas en dos ruedas, donde descenderán los últimos dos equipos de la tabla.

La Universidad Católica, actual tricampeón del fútbol chileno, deberá enfrentar a Ñublense en su primer partido en busca de alcanzar una cuarta corona consecutiva, esta vez bajo el mando del uruguayo Gustavo Poyet, nuevo técnico del plantel “Cruzado” que asumió la banca universitaria tras la salida de Ariel Holan.

Pero no toda la atención de “La Franja” está en la escena local: una de sus deudas es llegar a instancias avanzadas en torneos continentales, por lo que el trabajo se enfocará con fuerza en la Copa Libertadores.

Para ello, Católica se reforzó con el exvolante de La Calera, Juan Leiva, además del formado en casa, Felipe Gutiérrez, que llegó a San Carlos desde el Kansas City en Estados Unidos, entre otros nombres.

Junto a los actuales campeones, Unión La Calera también se anota como uno de los favoritos para disputar el título, luego de una gran campaña en 2020 que la dejó como subcampeón y clasificada a Copa Libertadores.

En esta primera fecha deberá enfrentar a un mermado Colo-Colo, que se salvó del descenso en 2020 y por estos días recibe duras críticas por la falta de refuerzos.

Uno de los fichajes estelares del cuadro “Cementero” es justamente un exColo-Colo: Jorge Valdivia, exseleccionado nacional, será el encargado de dar dinamismo y sorpresa al conjunto dirigido por el argentino Luca Margogiuseppe, el nuevo entrenador del conjunto calerano.

Palestino sigue siendo uno de los equipos más fuertes del torneo: con Luis Jiménez ordenando el mediocampo, el conjunto "árabe” deberá recibirá a Antofagasta en la mañana del domingo.

Por su parte, siendo uno de los clubes más reforzados para enfrentar la temporada 2021, la Unión Española recibirá a Santiago Wanderers, cuadro porteño que sumó al delantero Diego Vallejos a sus filas, de buenas presentaciones con Coquimbo Unido que llegó a semifinales de Copa Sudamericana el año pasado.

El primer equipo que tendrá fecha libre será la Universidad de Chile, con Marcelo Cañete poniendo ritmo en su mediocampo, aunque con problemas manifiestos entre su técnico, Rafael Dudamel, y la dirigencia del club.

Durante el certamen anterior, 8 de casi 300 partidos fueron suspendidos por brotes de coronavirus, por lo que las autoridades dispusieron mantener las medidas tras los buenos resultados.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.