25 nov. 2025

Bundesliga presenta plan para reanudar temporada pero sin fijar fecha

La Liga Alemana de Fútbol (DFL) presentó este jueves su plan para reanudar la temporada en la primera y la segunda Bundesliga con partidos a puerta cerrada, aunque sin fijar una fecha concreta.

aarsena.jpg

Bundesliga presenta plan para reanudar temporada pero sin fijar fecha.

“Sería pretencioso de nuestra parte fijar una fecha”, dijo el director administrativo la DFL Christian Seifert, quien sin embargo descartó que se pudieran empezar a jugar el primer fin de semana de mayo.

“El hecho de que podamos debatir ahora sobre una reanudación de la temporada es un resultado de la eficiencia de las autoridades alemanes y no de la DFL”, agregó.

Se espera que una fecha concreta surja de la próxima reunión de la canciller Angela Merkel y los primeros ministros de los estados federados, dentro de una semana.

No obstante, desde hace dos días se baraja como fecha posible el 9 de mayo, después de que esa fecha fuera mencionada por el primer ministro bávaro Markus Söder y su homólogo de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet.

En todo caso, Seifert dijo que el ideal sería poder terminar la temporada el 30 de julio aunque aclaró que también sería posible jugar hasta julio.

Seifert, por otra parte, pidió comprensión y apoyo para el objetivo de la DFL de reanudar la temporada y agregó que este era el único camino para “mantener la primera y la segunda Bundesliga”.

A la vez, Seifert dijo que entiende que hay razones emocionales para rechazar la idea de que se vuelva a jugar al fútbol en medio de la pandemia, pero recordó que también otros sectores se preparan para un regreso al trabajo.

Sobre la base del plan presentado este jueves se ha llegado a un acuerdo con las televisiones que permite garantizar liquidez a los clubes al menos hasta el 30 de junio aunque los pagos se harán bajo la condición de que se reembolsen en caso de la que temporada se juegue hasta el final.

El plan se basa en una serie de medidas de prevención, como la limitación de personas en los estadios, hasta cerca de 300 contando jugadores y árbitros, y la realización de test para todos los implicados con cierta regularidad.

Este último punto ha desatado algunas críticas de quienes dicen que los test que se realizarían a jugadores, cuerpo técnico y funcionarios faltarían en otras partes.

A ese respecto, Seifert dijo que los test que habría que realizar corresponderían a cerca del 0,4 por ciento de las capacidades que existen en Alemania.

En los medios de comunicación ha circulado la cifra de 20.000 test que habría que realizar para terminar la temporada, lo que el director médico de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Tim Meyer, calificó este jueve de “realista”.

No obstante, Meyer dijo que probablemente habría que hacer menos test puesto que la parte final de la temporada se concentraría en 8 o 9 semanas y no en 10 como algunos habían estimado.

Más contenido de esta sección
Argentinos Juniors y Central Córdoba de Santiago del Estero lograron su pasaporte a los cuartos de final del Torneo Clausura del fútbol argentino.
Un doblete de Harvey Barnes dio el triunfo al Newcastle United y corta la racha de cuatro triunfos consecutivos del Manchester City que puede perder el tren por la Premier League si el Arsenal se lleva este domingo el derbi del Norte de Londres.
Juventus de Turín empató este sábado 1-1 en su visita al campo del Fiorentina, colista de la Serie A sin ninguna victoria en su casillero, para seguir en puestos de Liga Conferencia, a cuatro del líder, el Inter de Milán, con un partido menos.
En el estadio Roazhon Park de Rennes, con la segunda equipación del Mónaco, número ‘8’ en la espalda, finalizada su sanción por dopaje y una exhaustiva preparación física, Paul Pogba regresó a la competición 811 días después en la dolorosa derrota del Mónaco.
Barcelona celebró este sábado la reapertura del Spotify Camp Nou tras 909 días de exilio en Montjuïc con una victoria frente al Athletic Club, gracias a la contundencia que los goles de Robert Lewandowski y Fermín López, y un doblete Ferran Torres, reflejaron en el marcador (4-0).
Un gol del portugués Pedro Neto en la primera parte y otro del argentino Enzo Fernández en los minutos finales salvaron a un pobre Chelsea ante el Burnley.