08 may. 2025

Brasil 2019 se disputará entre el 26 de octubre y el 17 de noviembre

El Mundial sub'17 de Brasil se disputará definitivamente entre el 26 de octubre y el 17 de noviembre, informó este viernes la FIFA en un comunicado.

sub 17.jpg

Un jugador de la Sub 17 de Paraguay entrena en Ypané.

Foto: @Albirroja

El máximo organismo del fútbol mundial confirmó que tras una inspección al país brasileño y conversaciones con el comité organizador local se llegó a la decisión de establecer estas fechas para un torneo que inicialmente se iba a disputar en Perú.

El Bureau del Consejo de la FIFA, que incluye al presidente y un represente de cada confederación, acordó el pasado 22 de febrero quitarle a Perú la sede de este Mundial “teniendo en cuenta diversos asuntos relativos a la organización y la infraestructura que afectan a la adecuada realización del torneo”.

Las sedes del Mundial de Brasil, así como el calendario de partidos, serán confirmados antes del sorteo, que tendrá lugar el 11 de julio en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza).

“A través de los últimos años Brasil ha albergado con éxito una gran variedad de competiciones, incluido el Mundial absoluto y los Juegos Olímpicos. Estamos convencidos de su capacidad y de que la pasión de sus aficionados contribuirán al éxito del Mundial sub'17", indicó el secretario general adjunto de la FIFA, el exjugador croata Zvonimir Boban.

A estas alturas ya se conocen 23 de los 24 equipos participantes en el torneo. Tan solo falta uno de la Confederación Africana (CAF).

Las selecciones participantes serán Australia, Japón, Corea del Sur y Tayikistán (AFC), Angola, Camerún, Nigeria (CAF), Canadá, Haití, México, EEUU (CONCACAF), Argentina, Chile, Ecuador y Paraguay (CONMEBOL), Nueva Zelanda, Islas Solomon (OFC), Francia, Hungría, Italia, Holanda y España (UEFA).

Más contenido de esta sección
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.
¡Luz verde! La fecha 4 de la Copa Libertadores y Sudamericana se pone en marcha hoy con enfrentamientos más que claves pensando en ocupar un lugar en los octavos de final e ir paso a paso camino a la gloria continental.
El delantero portugués Rafael Leao lideró este lunes la remontada del Milan ante el Génova (1-2) en el Estadio Luigi Ferraris con un gol y mantiene a los ‘rossoneri’ en novena posición con 57 puntos, a seis de los puestos europeos en la Seria A tras 35 jornadas disputadas.
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.