25 nov. 2025

Bolivia quiere derribar a la invicta Colombia

Bolivia quiere derribar a Colombia, el único equipo que no sabe de derrotas en las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, en El Alto a 4.090 mil metros sobre el nivel del mar.

DRSO7X5YX5G3TLYZY3635F6ZFE.jpg

Bolivia y Colombia chocarán en El Alto.

Bolivia quiere derribar el jueves a Colombia, el único equipo que no sabe de derrotas en las eliminatorias suramericanas al Mundial 2026, en su estadio a 4.090 mil metros sobre el nivel del mar, para ampliar a tres las victorias consecutivas y así ingresar a la zona de clasificación.

La Verde sueña con meterse en el lote de equipos con opciones claras de clasificación, mientras que los cafeteros intentarán mantener su condición de invictos en los más de 4.000 metros de altitud del estadio Municipal de El Alto y no perder la pisada de la selección puntera Argentina.

El seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, se planteó ir “paso a paso”, por lo que la premisa de su equipo será hacer un buen partido en base a un juego que tenga intensidad y un desempeño equilibrado en cada línea.

Para este partido, la selección anfitriona echará mano del grupo de futbolistas jóvenes que fueron determinantes para vencer en las anteriores fechas a Venezuela en El Alto (4-0) y a Chile en Santiago (1-2).

Villegas no podrá contar con el lateral Roberto Carlos Fernández, quien fue decisivo en los dos partidos anteriores, debido a una sanción por acumulación de tarjetas amarillas.

Sin embargo, el estratega podrá contar con el mediocampista Adalid Terrazas de filas del USM Alger de Argelia y el retorno al equipo de Ramiro Vaca, quien llega de cumplir una sanción, también en la mitad de la cancha.

Por su parte, el equipo Colombiano llega al partido después de concentrarse desde el viernes en la ciudad boliviana de Cochabamba, situada a más de 2.500 metros de altitud, con la intención de aclimatarse mejor a la altura de la sede del encuentro.

El entrenador argentino Néstor Lorenzo comandó las prácticas sin poder disponer de todos sus jugadores desde un inicio, ya que la mayoría fueron llegando de a poco a Cochabamba.

Una de las novedades en el equipo fue la convocatoria del defensa Andrés Felipe Román, de los registros del Atlético Nacional, en reemplazo Daniel Muñoz, quien se lesionó en el partido de su equipo Crystal Palace ante Liverpool, por la Premier League.

Colombia está en la segunda posición de la clasificatoria suramericana con 16 puntos, mientras que Bolivia ocupa el octavo puesto con 9 unidades.

Bolivianos y colombianos se enfrentaron siete veces en Bolivia, la Verde ganó un partido y los cafeteros dos, mientras que los restantes fueron empates.

- Alineaciones probables:

Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Medina, Luis Haquín, Marcelo Suárez, José Sagredo (Luis Paz); Miguel Terceros, Robson Matheus, Héctor Cuéllar, Adalid Terrazas, Ramiro Vaca; Carmelo Algarañaz.

Seleccionador: Óscar Villegas.

Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Juan David Cabal, Jhon Lucumí; Jhon Arias, Matheus Uribe, James Rodríguez; Jefferson Lerma, Róger Martínez y Luis Díaz.

Seleccionador: Néstor Lorenzo.

Árbitro: el brasileño Wilton Sampaio colaborado por sus compatriotas Bruno Boschilia y Nailton de Souza. Mientras que Daniel Nobre estará en el VAR.

Hora: 16:00 hora local (20:00 GMT)

Estadio: Municipal de El Alto, en la ciudad boliviana homónima, situado a 4.090 metros sobre el nivel del mar. EFE

Más contenido de esta sección
Venció 1-3 a las Islas Feroe y se clasificó a su octavo Mundial consecutivo.
El oportunismo de Memphis Depay sostuvo a los Países Bajos, que con un tanto del atacante del Corinthias empató 1-1 en su visita a Polonia y sumó un punto con el que está virtualmente clasificada para el próximo Mundial.
Bélgica no pasó del empate en el Astana Arena ante Kazajistán (1-1) y aplazó su clasificación matemática para el Mundial de 2026 al próximo martes, en la última jornada del Grupo J europeo, cuando reciba a Liechtenstein en Lieja.
El portugués Cristiano Ronaldo se convirtió este martes en el máximo goleador histórico de las eliminatorias mundialistas tras firmar un doblete ante Hungría y alcanzar los 40 tantos para superar al guatemalteco Carlos “Pescadito” Ruiz.
La selección de Catar, que dirige el español Julen Lopetegui, no falló y certificó su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras imponerse este martes por 2-1 a Emiratos Árabes Unidos en un encuentro en el que el conjunto catarí hizo valer su fortaleza en la estrategia.
El portero Luca Zidane, hijo del exjugador internacional francés del Real Madrid Zinedine Zidane, debutó con la selección de Argelia en el encuentro que los ‘fennecs’ disputaron este martes con Uganda en la localidad argelina de Tizi Uzu y en el que los locales se impusieron por 2-1 con dos penales en los minutos finales.