16 nov. 2025

Bolivia empata ante Irak en un duelo sin profundidad ni emociones

La selección de Bolivia, comandada por el venezolano César Farías, cosechó este martes su segundo empate en tierras árabes al igualar sin goles con Irak, en un partido sin emociones, con pocas ocasiones de gol y carencia de profundidad.

636783397134522061w.jpg

Bolivia empata ante Irak en un duelo sin profundidad ni emociones.

Foto: EFE

El estadio Khalid bin Mohammad de la ciudad de Sarjah, en los Emiratos Árabes Unidos, acogió este amistoso entre Irak y Bolivia.

Durante la primera parte se evidenció a la selección asiática más decidida a buscar el arco contrario, aunque su defecto mayor fue su ineficacia, mientras que Bolivia apeló a mostrarse ordenada tácticamente apostando al dominio del sector medio del campo.

Inicialmente, ambas selecciones destinaron gran parte de los primeros minutos del partido a afianzar su posición dentro de la cancha, con una disputa equilibrada en el medio del terreno.

En el minuto 16 los asiáticos tuvieron una clara ocasión de abrir el marcador tras un golpe de cabeza que estuvo apunto de vencer al meta boliviano Guillermo Viscarra, de no ser por la oposición del defensa Oscar Ribera en plena línea de meta.

Otra ocasión de anotar para Irak, dirigida por el seleccionador Basels Groges, llegó cuatro minutos después del primer aviso con un cabezazo en solitario de Mohanad Karrar, tras un centro de Human Farej, que salió apenas desviado cuando el portero del equipo sudamericano estaba prácticamente vencido.

Después de esto, Bolivia buscó generar ocasiones de riesgo sobre el arco rival; sin embargo, sus llegadas carecieron de la profundidad suficiente como para inquietar a su oponente.

En el minuto 30 nuevamente Karrar alertó a los bolivianos gracias a una jugada individual que terminó con un remate por encima de la portería de Viscarra y ocho minutos después un recurso similar de Bashar Resan tuvo igual destino.

En la segunda mitad del partido se concentró en la disputa por el dominio del centro del campo y con una selección de Bolivia que buscó infructuosamente, por medio de algunos pases largos, encontrar ventaja en alguno de sus delanteros.

Los estrategas de ambas selecciones ejecutaron seis cambios que poco incidieron en el resultado final del partido.

A segundos del final, Irak consiguió anotar un gol que no subió al marcador por considerar que el delantero asiático anotó en posición adelantada en fuera de juego.

Con el marcador final, el equipo de Farías cosechó su segundo empate 0-0, que se sumó al alcanzado la anterior semana ante Emiratos Árabes en Dubái.

- Ficha técnica:

0. Irak: Jalal Hassan; Frans Dhia (m.75, Ali Adnan), Suad Natiq, Ali Faez, Mohanad Karrar (m.67, Mohanad Ali); Human Farej, Bashar Bonian (m.46, Amjed Kadhim), Ali Faisal (m.69, Hussein Ali), Mahadi Kamil (m.60, Wissan Saedon); Safaa Hadi (m.46, Hekmat Nouri) y Waleed Salim.

Seleccionador: Basels Groges.

0. Bolivia: Guillermo Viscarra; Luis Haquin, Gabriel Valverde, Oscar Ribera (m.65, Erwin Saavedra), José Sagredo; Danny Bejarano (m.86, Sebastián Reyes), Leonel Justiniano (m.70, Diago Wayar), Alexis Rivera, Jhasmani Campos (m.65, Paul Arano); Henry Vaca (m.60, Marcelo Martins) y Gilbert Álvarez (m.75, Leonardo Vaca).

Seleccionador: César Farías.

Arbitro: El árbitro Yacoub Yousuf Casen Hasan Alhammadi amonestó a Campos, Hadi, Kadhim, Adnan.

Incidencias: Partido amistoso jugado en el estadio Khalid bin Mohammad de la ciudad de Sarjah, en los Emiratos Árabes Unidos.

Más contenido de esta sección
Una aguerrida selección chilena sorprendió este sábado a Rusia (0-2) en un partido amistoso en el que La Roja no demostró un juego brillante, pero defendió bien y aprovechó los errores de su rival a la salida del balón.
La federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés) ha pedido un cambio en la fase de clasificación para el Mundial y la Eurocopa porque se han vuelto muy “predecibles”.
El seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, aseguró este sábado que el equipo saldrá a demostrar “su mejor nivel” en su partido contra Armenia, encuentro en el que no podrá contar con Cristiano Ronaldo tras su expulsión en la derrota frente a Irlanda (2-0).
La Premier League genera unos 11.000 millones de euros para la economía británica, mantiene 100.000 puestos de trabajo y aporta 5.000 millones de euros a las arcas impositivas de la Hacienda del Reino Unido, según se informó en la víspera.
A las 19:00, Paraguay enfrenta a los Estados Unidos en el primer partido de los dos que disputará en el Norte.
Con su doblete el jueves en la victoria ante Ucrania que selló el pase de Francia al Mundial de 2026, Kylian Mbappé alcanzó, a los 26 años, 10 meses y 25 días, los 400 goles como profesional, más joven que cuando hicieron lo propio Leo Messi y Cristiano Ronaldo, según ‘Transfermarkt’.