09 may. 2025

Betis triunfa y se acerca a Europa

El Betis ganó por 2-1 al Celta y enlazó su segundo triunfo en Liga -cuatro con el de la Copa- merced a un doblete de Sergio Canales, el líder indiscutible de su equipo en un partido en el que los béticos fueron más efectivos para alargar la crisis de los célticos, con cuatro derrotas seguidas y sin mucha pólvora arriba por la baja de Iago Aspas.

1fedeb23d8b49e407bdc703f0fde28bf29164711.jpg

Betis triunfó este miércoles.

Foto: EFE

Aún así, el conjunto vigués se adelantó con un tempranero tanto de Santi Mina, pero el Betis, con Canales de bigoleador y bien auxiliado por el francés Nabil Fekir y el mexicano Diego Lainez, remontó con dos dianas del cántabro -suma 6 en Liga- en los minutos 25 y 44, tras lo que el Celta quiso reaccionar, pero le faltó más mordiente ofensiva.

En un duelo entre dos equipos igualados a puntos en la zona media y con el reto de engancharse a la pugna por Europa, el técnico chileno del Betis, Manuel Pellegrini, renovó con seis cambios su once con la vuelta del argentino Guido Rodríguez, clave en la medular, y del galo Nabil Fekir y Loren Morón en ataque ante un Celta sin Iago Aspas.

La lesión del de Moaña, su referente, ha coincidido con las dos goleadas (el 5-2 en Ibiza y el 0-4 con el Villarreal) con las que su equipo llegó a Sevilla, donde debutó en Liga su último refuerzo, Aarón Martín, por la baja de última hora del uruguayo Lucas Olaza, con el peruano Tapia en el once tras su sanción y el turco Emre Mor y Mina arriba.

El choque comenzó con ritmo por parte de ambos, aunque con más control y claridad de ideas por parte del conjunto del argentino Eduardo Coudet, ‘discípulo’ de Pellegrini, que lo tuvo como jugador en el River Plate. El dominio del cuadro celeste fue a más ante un Betis sin fluidez ni velocidad para desarmar el orden céltico.

Después de tres avisos serios en el primer cuarto de hora, con un disparo raso al poste de Santi Mina y sendos tiros de Nolito y Emre Mor que se marcharon altos, Santi Mina no perdonó al cuarto intento y batió a Joel Robles a los 15 minutos al remachar un balón suelto que había tocado con la cabeza Brais Méndez.

Este fallo de la zaga del Betis, lejos de amilanarle tras una fase en la que el Celta había sido dominador, le dio un plus de intensidad y de ambición, pues los de Pellegrini se rehicieron y, después de avisar Loren con un disparo que rechazó la defensa céltica, Canales asumió sus galones de líder y su equipo empezó a funcionar.

A los 25 minutos, Canales igualó con un tiro cruzado con la derecha tras una buena jugada por la derecha del mexicano Diego Lainez, muy activo, que acabó con un pase hacia atrás de Fekir para el cántabro, que, con el Betis más vertical y agresivo, presionando arriba, remontó con otro tanto al filo del descanso.

Esta vez fue con un disparo también cruzado, pero con la zurda, en el 44 y de nuevo a pase de un participativo Fekir, si bien colombiano Jeison Murillo, luego cambiado por lesión por Aidoo -antes el bético Rodri también relevó por el mismo motivo a Ruibal-, pudo empatar en el añadido con un cabezazo que despejó, providencial, Joel.

En la reanudación, el Celta buscó ataques rápidos, pero sin acierto e impotente ante la buena disposición del conjunto verdiblanco, que apretó para mantener su ventaja sin pasar apuros y siguió con un juego intenso e intentando salidas directas hacia sus hombres más ofensivos, aunque tampoco halló el camino para marcar el gol de la tranquilidad.

El argelino Aïssa Mandi lo intentó de cabeza en una falta sacada por Fekir, aunque Rubén Blanco estuvo muy atento. En esta segunda parte pasó el tiempo con mucha lucha en el medio campo y pocas ocasiones en las áreas, aunque Coudet refrescó a su equipo con Fran Beltrán y Baeza por Nolito y Emre Mor para ponerle remedio.

El Betis sufrió otro contratiempo con la retirada con problemas físicos de Guido Rodríguez, sustituido por el mexicano Andrés Guardado, aunque siguió defendiendo con mucho criterio su renta, mientras que el Celta buscó las bandas y balones a la espalda de la zaga local, pero le faltó más precisión y efectividad.

Sus opciones más claras llegaron en el último cuarto de hora, ya con Álex Moreno por Lainez en las filas bética al decidir Pellegrini reforzar su banda derecha, pero ni una buena incursión de Baeza, al que ganó muy bien en el uno contra uno Joel, ni un peligroso centro de Aarón que rechazó in extremis Miranda le dieron el premio deseado al Celta, que sigue en una crisis de resultados.

- Ficha técnica:

2 - Betis: Joel Robles; Emerson, Mandi, Víctor Ruiz, Miranda; Guido Rodríguez (Guardado, m.68), Canales; Lainez (Álex Moreno, m.82), Fekir, Aitor Ruibal (Rodri, m.31); Loren Morón (Borja Iglesias, m.82).

1 - Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Nestor Araújo, Murillo (Aidoo, m.55), Aarón Martín; Tapia; Brais Méndez, Denis Suárez, Nolito (Fran Beltrán, m.70); Emre Mor (Baeza, m.70), Santi Mina.

Goles: 0-1, M.15: Santi Mina. 1-1, M.25: Canales. 2-1, M.44: Canales.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (C. Valenciano). Amonestó a los locales Víctor Ruiz (m.10), Joel Robles (m.69),

y a los visitantes Aarón Martín (m.35), Denis Suárez (m.70), Tapia (m.41)

Incidencias: Partido de la decimonovena jornada de LaLiga Santander, disputado a puerta cerrada en el estadio Benito Villamarín. Se guardó un minuto de silencio en memoria del extécnico bético Vicente Cantatore y del antiguo directivo local José Moya Sanabria, fallecidos recientemente.

Más contenido de esta sección
Un gol en el tiempo añadido del argelino Houssem Aouar (min.90+4) dio este miércoles la victoria a Al Ittihad por 2-3 sobre un Al Nassr con un Cristiano Ronaldo al margen y con dificultad en concretar sus jugadas.
El PSG recibe desde las 16:00 al Arsenal por la semifinal revancha de la UEFA Champions League con una leve ventaja conseguida en Londres por 1-0.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibió este miércoles la visita del trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA, que contará este año con una amplia representación brasileña, compuesta por Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense.
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.