02 sept. 2025

Beckenbauer, marca de elegancia registrada

Franz Beckenbauer falleció este lunes a los 78 años. Su apellido siempre irá unido a la elegancia.

2617af02090bf34d529b1b73eada6c32f2d50a5aw.jpg

Beckenbauer. leyenda del fútbol mundial.

Franz Beckenbauer falleció este lunes a los 78 años. Su apellido siempre irá unido a la elegancia. Su estilo, su finura, su espalda recta, su aspecto de pavo real a la hora de sacar el balón desde atrás, le sitúan en el olimpo del fútbol mundial.

Líbero de profesión, él inventó el oficio de elevar el nivel jerárquico del defensa. Su conducción de balón, su forma de levantar la cabeza para abrir el balón a las bandas, fueron conceptos que se han incorporado a los diccionarios y enciclopedias del fútbol. No había que ser un ‘tronco’ para presumir de demarcación.

Todo aquel central que se precie soñó con ser Beckenbauer. El ‘sufijo Bauer’ se empleó desde que jugaba el Kaiser para ilustrar y ponderar aquel futbolista con dotes de autoridad, empaque, garbo y distinción. El último Gerard Piqué, loado en el Camp Nou por su gente, al canto de ‘Piqué, Piqué, Piquenbauer’ o incluso aquel recordado central cántabro del Atlético de Madrid, Juan Carlos Arteche, áspero y duro en el juego, querido en los vestuarios, pero al que si un día cambiaba la furia por un toque de delicadeza, esa tarde los atléticos con una mezcla de ironía y admiración le subían el ánimo mimetizando su apellido a ‘Artechenbauer’.

Todos los que llevan el dorsal 3, en el Barça; el 4 o el 5 en el Real Madrid; tipos de fuste como Sergio Ramos o antes Fernando Hierro, todos los profesionales han soñado con que algún día les comparasen con una acción concreta con Franz Beckenbauer.

Campeón de todo. El líbero alemán se infló a levantar títulos en la Bundesliga; y con la selección alemana fue campeón del mundo en el 74 como jugador y como seleccionador en 1990, en Italia. No es fácil ese cetro, que también consiguieron grandes del perfil de Mario Zagallo y más recientemente Didier Deschamps, con Francia.

Beckenbauer dignificó el manual del líbero. Logró mirar a los ojos desde la salida del balón a Johan Cruyff, icono del arte en aquel Mundial de Alemania en 1974 frente a Holanda. Luego incluso se divirtió con Pelé en el Cosmos en aquel primer intento de EEUU por popularizar el soccer. Lo consiguieron.

Comienzan por edad a marcharse de este mundo futbolistas de otra época. Beckenbauer es el penúltimo. El kaiser es una marca registrada. Pocas marcas pueden presumir de usarse como sinónimo de un concepto que representan. Google, Kleenex, Jacuzzi... son algunas que certifican vocablos como buscador, pañuelos o bañeras hidromasaje. En España, la gaseosa es casera y las tiritas una marca de banda adhesiva. En el fútbol, el liderazgo, la clase van asociados siempre al término Beckenbauer. Y más a partir de hoy. EFE

Más contenido de esta sección
Tras retirar el dorsal 3 por tiempo indeterminado, Nacional recordó este miércoles al exfutbolista Juan Manuel Izquierdo, quien falleció el 27 de agosto del año pasado en la ciudad brasileña de São Paulo.
El paraguayo Diego León llegó este semestre al Manchester United, pero aún no debutó. Sus compañeros indicaron que el zurdo se sigue adaptando a esta nueva etapa.
La Premier League se consolidó como el campeonato más poderoso del mundo no sólo en lo deportivo, sino también en lo económico, gracias a un modelo que combina derechos audiovisuales gigantescos con un reparto relativamente equitativo que permite tanto a los grandes candidatos al título como a los clubes modestos invertir decenas de millones de euros en fichajes.
El atacante Guillermo Paiva será convocado por el entrenador Gustavo Alfaro para el último combo de las Eliminatorias para el Mundial de Norteamérica del 2026.
El lateral derecho español Lucas Vázquez fichó este martes por el Bayer Leverkusen alemán por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2027.
El paraguayo Matías Galarza, volante de River Plate, recibió una lapidaria crítica de Diego Latorre en plena transmisión que se hizo viral.