26 oct. 2025

Bayern Múnich no puede con el Leipzig

El Bayern Múnich no pudo cosechar más que un punto en su visita al Leipzig (1-1) en el partido con que se reanudó este viernes la Bundesliga.

b314d179f23f8b8fb3ab457122551d8149f27994.jpg

Bayern empató con el Leipzig.

Foto: EFE

El resultado deja al Bayern Múnich como líder con seis puntos de ventaja sobre el Leipzig, que es tercero. El Friburgo, segundo clasificado, puede acercarse a dos puntos del Bayern si derrota este sábado al Wolfsburgo.

Los dos equipos salieron al campo con gran disciplina defensiva, dejando pocos espacios y presionando, lo que provocó que no hubiera muchas situaciones de peligro en las áreas.

El Bayern tenía una ligera superioridad y tuvo también la primera ocasión de gol, con un remate a un poste de Serge Gnabry en el minuto 8 a pase de Leroy Sané.

El primer disparo del Leipzig llegó en el 22, cuando Emile Forsberg lo intentó desde la media luna, pero su remate fue directamente a las manos de Yann Sommer, que debutó en la portería del equipo bávaro.

El gol del Bayern llegó en el minuto 38 y lo marcó Eric-Maxim Choupo-Moting con un disparo con la pierna derecha dentro del área pequeña a centro de Serge Gnabry.

La jugada se originó en una pérdida de balón del Leipzig a la que el Bayern respondió con una transición rápida.

En la segunda parte, en el minuto 53, llegó el empate para el Leipzig por medio de Marcel Halstenberg, que remató desde corta distancia un centro de André Silva prolongado de cabeza por Dominique Szoboszlai.

El Leipzig, que había tomado la iniciativa y había logrado acercar el balón al área del Bayern, creó muchos problemas al conjunto bávaro por la banda derecha por medio de Szobozslai.

A partir del minuto 70, el Bayern logró tranquilizar un poco el partido pero sin llegar crear situaciones realmente peligrosas, salvo un remate desviado de Thomas Müller en el tiempo añadido.

- Ficha técnica:

1 - Leipzig: Blaswich; Simakan (Klostermann, 83), Orban, Gvardiol, Halstenberg (Raum, 91); Schlager, Laimer; Szoboszlai, Dani Olmo (Haidara, 83), Forsberg (Werner, 67); André Silva.

1 - Bayern: Sommer; Pavard, Upamecano, De Light, Davies; Kimmich, Goretzka; Gnabry (Müller, 83), Musiala (Coman, 68), Sané; Choupo-Moting (Tel, 85).

Goles: 0-1, min.37: Choupo Moting. 1-1, min.53: Halstenberg.

Árbitro: Daniel Siebert. Amonestó a Musiala, Schlager, Goretzka, Upamecano, Laimer y al entrenador del Leipzig Marco Rose.

Incidencias: partido de la Bundesliga disputado en el Red Bull Arena de Leipzig.

Más contenido de esta sección
El Milan sobrevivió este viernes en el tiempo añadido al Pisa (2-2) del colombiano Juan Cuadrado, líder de la rebelión de los suyos desde los once metros y culpable de que el liderato de los ‘rossoneri’, que consiguieron salvar el empate en el minuto 93, esté ahora en el aire, con oportunidades de asalto de Roma o de Inter y Nápoles, que se enfrentan en esta octava jornada de la Serie A.
El primer clásico de la temporada, el que disputan Real Madrid y Barcelona el domingo en el Santiago Bernabéu, llega marcado por una frase de Lamine Yamal en el entorno de la ‘Kings League’, cuando comparó al equipo blanco con el de Ibai Llanos, asegurando que “roban y se quejan”, en unas declaraciones que el vestuario madridista interpreta como una “falta de respeto”.
La Liga Pro suspendió por dos años a 20 jugadores, anunció multas económicas y el próximo retiro de puntos a cuatro clubes de la segunda división, en momentos en que se desarrollan investigaciones sobre el presunto amaño de partidos de fútbol en el torneo actual de Ecuador.
Bruno Fernandes, capitán del Manchester United donde milita el paraguayo Diego León, ha aplazado la decisión sobre su futuro hasta después del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
El volante paraguayo del Brighton, Diego Gómez, está apto para ser titular en el encuentro que su equipo sostendrá el sábado ante el Manchester United, de acuerdo con las palabras de su entrenador Fabian Hürzeler.
El impacto del futbolista Cristiano Ronaldo en cuanto a productividad y eficiencia fue mayor que el de Leo Messi cuando jugaban en el Real Madrid y FC Barcelona, respectivamente, según refleja un estudio de dos investigadores universitarios que han aplicado de manera innovadora una metodología de economía aplicada en materia de productividad y eficiencia.