19 sept. 2025

Bayer Leverkusen gana con lo justo y presiona al Bayern

Atascado el Bayer Leverkusen durante toda la primera parte, el enésimo golazo de falta directa de la carrera de Álex Grimaldo marcó la diferencia en el inicio del segundo tiempo.

leverkusen.jpg

Álex Grimaldo marcó la diferencia en el inicio del segundo tiempo a favor del Bayer.

Foto: EFE

Atascado el Bayer Leverkusen durante toda la primera parte, el enésimo golazo de falta directa de la carrera de Álex Grimaldo marcó la diferencia en el inicio del segundo tiempo, con un espléndido golpeo que supuso el 1-0 y la victoria del conjunto de Xabi Alonso, al acecho del liderato del Bayern Múnich, ya a un solo punto.

El internacional español cambió el encuentro. Su golpeo es magnífico. Su deliciosa zurda lo es aún más cuando lanza una falta directa. Ni la barrera de cinco hombres enfrente, ni la inspiración anterior del portero del Mainz, ni nada es insalvable para el disparo del lateral, que la pegó con una precisión y una fuerza imparables. Un golazo. Una victoria crucial.

La décima consecutiva entre todas las competiciones del Bayer Leverkusen, la séptima seguida en la Bundesliga. Y el decimoquinto choque sin perder en el campeonato alemán, mientras asoma por el camino en la Liga de Campeones del Atlético de Madrid, dentro de una semana en la capital española, y se propone discutir la primera posición del Bayern, tras imponerse al Mainz, que había ganado seis de sus últimos siete duelos, hasta este martes.

Todo el primer tiempo le cerró los espacios al Leverkusen. Replegado su rival, responsabilizado absolutamente del balón el conjunto de Xabi Alonso, su ataque fue constante... E Ineficaz.

Lo manejó todo. Desde la posesión hasta la presión, desde la defensa hasta el ataque, incluido el medio campo. Suyo fue el balón. Y suyas fueran las pugnas, las segundas jugadas, las transiciones... No fue suficiente para crear más que tres ocasiones.

Porque sus oportunidades fueron menos cuantiosas y expresivas con todo el tiempo que dispuso del balón en el primer tiempo, con todo el terreno que le cedió su oponente y con todo el rato en el que jugó en el campo contrario. No pudo correr como le gusta con sus ‘aviones’ de las bandas: Frimpong y Grimaldo. Tampoco pudo maniobrar con acierto en los últimos metros. Sobre todo, Florian Wirtz, el más activo de todos, un faro entre líneas.

Insistente una y otra vez, sus posesiones fueron largas, pacientes, de un lado a otro, a la espera de encontrar el espacio, tan limitados con el repliegue del Mainz, cuyo mérito fue indudable en el atasco sufrido por el equipo de Xabi Alonso. Aún más, con el contratiempo que padeció a los dos minutos, con la lesión de su referencia ofensiva, Burkardt.

Aun así, contuvo a su adversario en el primer acto. Salvó el 1-0 en contra gracias a Hanche-Olsen, que se deslizó sobre la línea para despejar el remate de Schick, ante la presencia también de Palacios, y se estructuró de manera firme en torno a su área con éxito, apenas alterado por un par de remates de Wirtz y Grimaldo, el primero de ellos solventado con una espléndida estirada de Zentner. El portero acaparó el protagonismo antes del descanso.

Después, el gol de Álex Grimaldo cambió el panorama. Al Mainz ya no le bastaba sólo con defender. El Bayer Leverkusen ya no necesitaba marcar el 1-0. Ya lo tenía. Fue entonces cuando su guardameta, Kovar, se lució una vez y cuando sintió el Leverkusen en riesgo su mínima ventaja. Un par de sustos, nada más. En el otro área, Zentner voló ante Wirtz y se multiplicó ante nuevos remates, dentro de la calma tensa, incierta, hasta el final.

- Ficha técnica:

1 - Bayer Leverkusen: Kovár; Mukiele, Tapsoba, Hincapié; Frimpong, Palacios, Xhaka, Grimaldo; Aleix García, Wirtz (Terrier, m.89); Schick (Tella, m.63).

0 - Mainz: Zentner; Da Costa, Bell (Leitsch, m.79), Hanche-Olsen; Caci, Sano, Kohr, Mwene (Widmer, m.79); Nebel, Lee (Sung, m.66); Burkardt (Sieb, m.3; Weiper, m.66).

Gol: 1-0, m.49: Grimaldo.

Árbitro: Tobias Welz. Amonestó con tarjeta amarilla al local Mukiele (m.69) y a los visitantes Sieb (m.17), Bell (m.51) y Caci (m.68).

Incidencias: partido correspondiente a la decimoséptima jornada de la Bundesliga alemana, disputado en el Bay Arena de Leverkusen ante unos 30.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.