06 may. 2025

Atlético de Madrid vence a Granada con golazo de Memphis Depay

Cinco minutos después de haber concedido el 1-1, cuando las dudas sobrevolaban al Atlético de Madrid más allá de la hora de partido, surgió Memphis Depay con un golazo desde 25 metros, un derechazo imparable a la escuadra que calmó la rebelión del Granada.

Atlético de Madrid

El centrocampista del Atlético de Madrid Marcos Llorente (i) celebra con Memphis Depay tras marcar el tercer gol ante el Granada.

Foto: EFE

Cinco minutos después de haber concedido el 1-1, cuando las dudas sobrevolaban al Atlético de Madrid más allá de la hora de partido, surgió Memphis Depay con un golazo desde 25 metros, un derechazo imparable a la escuadra que calmó la rebelión del Granada y relanzó la victoria del conjunto de Diego Simeone, líder de la Liga a trompicones, con el miedo en el cuerpo por momentos, atrincherado al final, con una parada de Jan Oblak a Uzuni y con la sentencia de Llorente (3-1).

Suplente de inicio, entrado al campo al borde de la hora de juego, el delantero neerlandés es un futbolista diferente, por sus recursos, por su calidad y, sobre todo, por su pegada. Su eficacia está fuera de toda discusión. No hay mejor ejemplo de la convicción, la potencia, la colocación con la que conectó el golpe vencedor en el reestreno en el Metropolitano.

Para eso compró el Atlético a Memphis en el pasado mercado de invierno. Frenado por las lesiones en el pasado semestre, goleador cuando ha estado disponible y lo ha requerido el conjunto madrileño, está llamado a ser un factor diferencial en el equipo actual de Diego Simeone. La demostración más evidente fue su zapatazo. Una maravilla de tres puntos.

Se avecina una buena competencia con Morata, que nunca desiste. Reclutado para el once por Simeone, ganador inicial en la competencia directa por la titularidad con Memphis, el atacante acaparó cada ocasión de la primera parte, cierto que contadas, esporádicas, hasta que marcó el gol que rompió el encuentro, frenado hasta entonces por el plan del Granada que contuvo durante casi todo el primer tiempo al bloque local, hasta que cometió un error.

Así fue casi siempre. Hubo excepciones, todas con el atacante internacional español. En los primeros instantes, en la primera oportunidad, una bonita triangulación colectiva (única en todo el primer acto) que terminó con el remate de Morata a dos metros del gol, contra el portero Andre Ferreira; después, cuando no alcanzó a cabecear un centro desde la izquierda; y, finalmente, en la penúltima jugada del primer tiempo, cuando topó con el gol.

Azpilicueta, el único cortocircuito recurrente para el Granada con sus arrancadas (una con tiro incluido ya en el segundo tiempo), la colgó a la olla, pero su centro lo hizo bueno el despropósito con el hombro de Vallejo. Su despeje (o rebote) dejó solo a Morata en una posición inmejorable, solo, con la pelota controlada, de frente a la portería y al portero, al que batió raso con la derecha. De no haber tocado en Vallejo, habría sido fuera de juego.

Era el minuto 49, el cuarto y último del tiempo añadido previo al intermedio; el alivio para el equipo madrileño, que jamás lo vio claro hasta entonces. Incluso Morata aún marcó otro tanto antes del descanso, anulado por una posición ilegal. Habría sido desmedido por lo visto sobre el terreno hasta entonces. Demasiado para el Atlético o para el Granada, que se replegó bien, se defendió, pero le faltó más determinación ofensiva hasta la reanudación.

El Atlético se fue al descanso en ventaja cuando menos lo esperaba. Pero no estaba hecho. Ni mucho menos. Se lo transmitió Samu, cuyo cabezazo nada más volver del vestuario se lo encontró en el sitio justo Oblak. De haber ido a cualquier otro lado habría sido gol. No lo fue por la contraposición del portero esloveno, hasta entonces inédito en su reaparición en competición oficial tres meses y medio después, tras superar un problema cervical.

Tampoco lo vio nada claro Simeone, que movió su equipo. Quitó a Morata, dio entrada a Memphis. Pero también reemplazó a Lemar para dar recorrido a Soyuncu, reajustar la defensa y el medio campo, con el paso de Llorente a su posición natural, fuera del carril, como interior derecho, porque el conjunto andaluz, ya entonces, amagaba con el golpe.

Y ocurrió en el 62: Carrasco se lió, Villar -entrado al campo cuatro minutos antes- se la quitó, la controló y la centró en el sitio justo, con la potencia perfecta, rasa, para el remate de Samu, que se adelantó y marcó el 1-1, que, por otra parte, tampoco extrañó a nadie tal y como se movía el duelo, en una indefinición que no le gustaba al propio Simeone. Un juego de errores. El del Granada fue gol del Atlético, el del Atlético fue gol del Granada (1-1).

O de aciertos, cinco minutos después: Memphis Depay controló el balón y soltó un zapatazo con la derecha impresionante, desde más allá de 25 metros, con una potencia descomunal a la escuadra de la portería de Andre Ferreira. Inalcanzable para él, posiblemente para todos los porteros. Un trallazo. Un golazo. Determinante. Y ganador. Aún debió contar con la colaboración de Oblak, que frenó a Uzuni. El 3-1, la sentencia, fue de Marcos Llorente en el 98.

El Atlético jugó casi todo el duelo sin Koke. El capitán, consolidado medio centro, sintió un pinchazo en una de sus primeras carreras, en el minuto 6, con la trascendencia que tiene para el equipo. Simeone recurrió al creciente Pablo Barrios, mientras aguarda el refuerzo que reclama en esa posición. Antes debe hacer hueco, con la salida de dos jugadores.

Uno es Joao Félix, que calentó banquillo. Abroncado por el público, cuando sonó su nombre por la megafonía del estadio, su entrada en la convocatoria no alteró nada para él, porque ni jugó ni, previsiblemente, jugará mientras aguarda la oferta y el destino fuera del conjunto rojiblanco. Hay fecha tope: el 1 de septiembre. Si va a Arabia tiene más tiempo, hasta el día 24 de septiembre, aunque el Atlético necesita que salga antes para fichar.

Ya es pasado en el Atlético, intrascendente, tan hecho como está el equipo desde el tramo final de la pasada campaña, cuando él probó fortuna sin éxito en el Chelsea. Su figura ya es ajena al equipo de Diego Simeone. Está ahí, inscrito en LaLiga, ya recuperado de unas molestias, a disposición del entrenador, pero nadie cuenta con que vaya a jugar hasta que se vaya. Otra cosa es que termine el mercado sin ningún cobijo. Es improbable. Mientras tanto, Memphis Depay es definitivo en el Atlético.

- Ficha técnica:

3 - Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Azpilicueta, Savic, Hermoso, Carrasco; De Paul (Correa, m. 77), Koke (Barrios, m. 6), Lemar (Soyuncu, m. 59); Griezmann (Saúl, m. 77), Morata (Memphis, m. 59).

1 - Granada: André Ferreira; José Callejón (Puertas, m. 74), Vallejo, Miguel Rubio, Ignasi Miquel, Neva (Petrovic, m. 82); Sergio Ruiz, Gumbau (Ricard, m. 74); Melendo (Villar, m. 58); Uzuni, Samu (Bryan, m. 82).

Goles: 1-0, m. 49+: Morata. 1-1, m. 62: Samu. 2-1, m. 67: Memphis. 3-1, m. 98: Llorente.

Árbitro: Pulido Santana (C. Las Palmas). Amonestó a los locales Hermoso (m. 39) y Morata (m. 42) y al visitante Gumbau (m. 10).

Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de LaLiga EA Sports, disputado en el estadio Cívitas Metropolitano ante 56.164 espectadores. EFE

id/sab

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.