27 abr. 2025

Armenia no puede con Liechtenstein en las eliminatorias

La selección de Armenia de Joaquín Caparrós no pudo este miércoles con el seleccionado de Liechtenstein en las eliminatorias rumbo a Qatar 2022.

Armenia - Liechtenstein.jpg

La selección de Armenia empató con Liechtenstein 1-1 en el partido de eliminatorias rumbo a Qatar 2022.

Foto: @armenian_ff

La selección de Armenia que dirige el español Joaquín Caparrós fue incapaz de ganar en Ereván a Liechtenstein (1-1), y enredó sus aspiraciones mundialistas en las eliminatorias para Qatar 2022.

Armenia, que fue la revelación en el primer tramo de la fase de clasificación y que llegó a liderar el Grupo J, acusó este miércoles el mazazo sufrido tres días atrás cuando fue goleado por Alemania (6-0) y encajó su primera derrota en el camino hacia el Mundial.

Lejos de reaccionar el cuadro de Caparrós tropezó ante un rival que había perdido todos sus partidos y que sumó su primer punto.

Y eso que Armenia tomó ventaja en el tiempo añadido de la primera parte cuando el jugador del Roma y líder de su selección Henrikh Mkhitaryan transformó un penalti que él mismo había provocado.

No sentenció el choque disputado en el Vazgen sargsyan Republican Stadium el combinado de Caparrós y Liechtenstein logró el empate a diez minutos del final por medio de Noah Frick.

Armenia, que al igual que Liechtenstein tiene un partido más que el resto de componentes del Grupo J, es segundo con un punto menos que Alemania, líder, y dos más que Rumanía, tercera, que puede rebasar en la tabla al conjunto de Caparrós si gana en Macedonia del Norte.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.