25 jul. 2025

Argentina, de quedar fuera a luchar por el título

La selección argentina pasó, en apenas tres meses, de quedar fuera del Mundial sub'20 tras su eliminación en el Sudamericano a luchar por su séptimo título.

9e64bbe352701b20b8e41b9f273917fff4b6d668w.jpg

Mascherano tendrá su revancha con Argentina.

Después de fracasar en su clasificación deportiva en el Sudamericano disputado en febrero pasado en Colombia, la selección Argentina dirigida por Javier Mascherano tendrá, como selección anfitriona, la gran oportunidad de mantener el liderato en el palmarés de la competición, donde presume de seis títulos, uno más que Brasil.

Argentina se proclamó campeona del mundo sub'20 en 1979, 1995, 1997, 2001 -estos tres últimos bajo la batuta de José Pekerman-, 2005 y 2007, mientras que Brasil lo hizo en 1983, 1985, 1993, 2003 y 2011, siendo las dos únicas selecciones americanas ganadoras de la cita universal en esta categoría.

El ‘Jefecito’ renunció a la dirección técnica tras la caída en tierras colombianas, pero en el momento en que la FIFA concedió a Argentina la organización del Mundial sub'20 en detrimento de Indonesia, Mascherano aceptó el reto de retomar las riendas de la Albiceleste.

Para la lucha en el grupo A, en el que también se encuentran Guatemala, Uzbekistán y Nueva Zelanda, Argentina tiene sensibles ausencias: las de los centrocampistas Facundo Buonanotte, del Brighton, y Nicolás Paz, del Real Madrid, y el delantero del Manchester United Alejandro Garnacho.

Paz no recibió la autorización del Real Madrid para disputar el Mundial.

A Garnacho, el entrenador neerlandés Erik Ten Hag lo señaló como prioridad para la recta final de la temporada, y Buonanotte tenía por parte de Brighton una opción de cesión solo desde el 21 de mayo, opción desestimada por Mascherano.

No obstante, en la lista destacan los defensas Román Vega (Barcelona), Agustín Giay (San Lorenzo), Valentín Barco (Boca Juniors); los centrocampistas Federico Redondo (Argentinos Juniors), Máximo Perrone (Manchester City), Valentín Carboni (Inter de Milán); y los delanteros Matías Soulé (Juventus); Luka Romero (Lazio) y Juan Gauto (Huracán).

Junto a la valía deportiva de sus jugadores, que sitúa a la anfitriona como una de las favoritas al título, Argentina apelará al recuerdo del anterior Mundial organizado por el país sudamericano, en 2001, cuando la Albiceleste se proclamó campeona, al imponerse en la final por 3-0 ante Ghana. EFE

Más contenido de esta sección
El paraguayo Matías Rojas no seguirá en River Plate para este semestre. Su futuro podría estar en el fútbol brasileño.
VIDEO. El duelo Palmeiras-Mirassol dejó mucho para el repaso. El ex Cerro Francisco Da Costa debutó con gol, mientras que Ramón Sosa tuvo sus primeros minutos en el cuadro verde.
El paraguayo Robert Morales anotó este miércoles dos goles para darle al campeón Toluca una victoria por 2-4 sobre el Santos Laguna, que subió al equipo al liderato del Apertura del fútbol mexicano.
El paraguayo puede estrenarse hoy en Palmeiras. Dos periodistas ingleses que cubren al Nottingham Forest en la Premier League, fueron consultados por Globo Esporte de Brasil acerca de su paso por Inglaterra.
El Barcelona anunciará este miércoles que el delantero Lamine Yamal lucirá el dorsal ’10' a partir del próximo curso, un movimiento que ratifica al joven talento catalán como la estrella del equipo y lo incluye en una selecta lista de la que forman parte otros ídolos como Leo Messi, Romario o Ronaldinho.
El exentrenador argentino Carlos Salvador Bilardo enfrenta un empeoramiento de su salud, dijo este martes su amigo y exasistente técnico Miguel Lemme en una entrevista con una radio local, en la que expresó: “Ya no reconoce a nadie. Salvo, a veces, que confunde a la hija con la esposa”.