18 abr. 2025

Árbitros de países vecinos pitarán toda la fase de grupos de la Libertadores

Los árbitros de la Copa Libertadores, que se reanudará a partir del 15 de septiembre, serán de países vecinos al de los equipos locales y permanecerán en ese territorio mientras dure la fase de grupos, anunció este miércoles la Conmebol.

pitana.jpg

Néstor Pitana, entrenador argentino.

Esa decisión fue tomada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ante las circunstancias derivadas de la pandemia de coronavirus y con la finalidad de evitar viajes largos, señaló el organismo en un comunicado.

Los jueces deberán realizarse en sus respectivos países pruebas de detección de la COVID-19 y se trasladarán hasta las sedes de los encuentros por vía aérea o terrestre, según las condiciones del momento.

Y refiere que para los mismos “no aplica la burbuja que regirá para los equipos -que deben permanecer en el país local una cantidad muy limitada de tiempo- sino que deberán someterse a la cuarentena impuesta y aprobada por cada gobierno”.

Añade que “una vez concluido este periodo, se quedarán en el país durante todo el tiempo que dure la fase de grupos del torneo, a la espera de las designaciones para los distintos partidos que se disputen en ese territorio”.

El informe resalta que esta modalidad de trabajo “es posible merced a cambios en el reglamento de la Libertadores aprobados por el Consejo de la CONMEBOL, su órgano ejecutivo”.

Al mismo tiempo, el organismo anunció la convocatoria para los primeros partidos de la vuelta al fútbol, con lo que equipos de Argentina tendrán jueces de Brasil y Chile; de Bolivia a chilenos; de Brasil a argentinos y uruguayos y de Chile a argentinos.

Por su parte, de Colombia a jueces ecuatorianos y venezolanos; de Ecuador a peruanos, colombianos y ecuatorianos; de Paraguay a argentinos, brasileños y uruguayos; de Perú a bolivianos; de Uruguay a paraguayos y de Venezuela a colombianos y brasileños.

El anuncio de la Conmebol se produce un día después de que los diez países miembros completasen la aceptación del protocolo sanitario que regirá para la Libertadores y la Copa Sudamericana, que se pondrá en marcha en octubre.

Ambos torneos contarán con una rigurosa serie de medidas de bioseguridad elaboradas para entrenamientos, concentración, estadías y viajes de los equipos.

Más contenido de esta sección
Mario Schiter, exmédico de Diego Armando Maradona que recomendó internarlo a una clínica de rehabilitación tras su última operación y luego participó de su autopsia, declaró este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro y opinó que la internación domiciliaria fue “arriesgada”.
Neymar volvió a entrenar este martes a la par del elenco del Santos tras pasar un mes recuperándose de una lesión en el muslo izquierdo, informó el club brasileño.
Enzo Sanabria, hermano del Tonny Sanabria, fichó por la formativas del Espanyol.
El Napoli dejó escapar este lunes una oportunidad gigante de colocarse a solo un punto del Inter de Milán, líder de la Serie A, al empatar ante un gran Bolonia (1-1) en un partido en el que se adelantó muy pronto con un gol de Zambo Anguissa pero en el que acabó sufriendo las acometidas de los boloñeses, desatados en busca de la victoria.
El argentino Lautaro Martínez, delantero del Inter de Milán, acordó este lunes una sanción económica de 5.000 euros con la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) por haber blasfemado el pasado 16 de febrero tras la derrota de su equipo ante Juventus de Turín (1-0).
Virgil Van Dijk, central del Liverpool, confirmó “progreso” las negociaciones para renovar su contrato con los ‘Reds’.