22 oct. 2025

Árbitros amenazan con paralizar el fútbol en Ecuador

Una millonaria deuda de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) con los árbitros, y la designación como presidente de la Comisión de Arbitraje de Carlos Galarza, considerado “hostil” a su labor, ha llevado este viernes a los árbitros a amenazar con un paro la próxima semana.

6724b45fa5d0794b42a28ef50769b15a4dac51ed.jpg

Los árbitros podrían parar el campeonato ecuatoriano.

Foto: EFE

“La deuda de la FEF pasa del millón de dólares para con los árbitros ecuatorianos”, denunció en una rueda de prensa el presidente de los árbitros profesionales de Ecuador, Luis Muentes.

El representante de los árbitros expresó además su rechazo a la designación de Galarza como nuevo presidente de la Comisión de Arbitraje.

“Es nuestro enemigo, pues estuvo de acuerdo, y lo hizo en forma pública, de que agredieran a nuestros compañeros hace tres años”, recordó.

Durante un partido de la segunda categoría en la provincia ecuatoriana de Morona Santiago, en 2016, los árbitros fueron agredidos físicamente por los futbolistas, hechos que según Muentes fueron justificados por Galarza.

“Durante una sesión de la FEF expresó que estuvo bien se los haya agredido”, afirmó Muentes.

Añadió que los árbitros han sido escuchados por el presidente de la FEF, Francisco Egas, y aseguró que el directivo “se ha comprometido a resolver estos casos durante la próxima semana”.

Precisó que Egas se ha comprometido a traer la próxima semana inspectores y delegados de la FIFA y de la Conmebol, “para que de una vez por todas se le dé seriedad y profesionalismo al tema arbitral en Ecuador”.

“En buena hora que tendremos la próxima semana a los delegados para que sepan que no se están cumpliendo las recomendaciones emitidas desde dichos organismos”, señaló.

El directivo arbitral sostuvo que los árbitros mantendrán su posición de rechazo a la designación de Galarza que, en su opinión, “es una persona nefasta para el arbitraje ecuatoriano, porque alguien que acepta que golpeen a los jueces no puede estar al frente de tan importante Comisión”

Más contenido de esta sección
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, se comprometió este lunes en La Paz a “traer un mundial” de alguna categoría a Bolivia, al participar en un evento por el centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El Bayern Múnich, el club más laureado del fútbol alemán, amplió este martes el contrato de su entrenador, el belga Vincent Kompany, hasta 2029, informó la entidad muniquesa.
El paraguayo Alejandro Domínguez expresó en La Paz su deseo de que Bolivia “vuelva a ser el protagonista que siempre fue” y que Sudamérica tenga “siete representantes” en el Mundial 2026.
Gustavo Gómez, defensor de Palmeiras, continúa haciendo historia en Brasil.
Un gol del brasileño Igor Thiago, antes del descanso, y otro del danés Mathias Jensen, en el último minuto del encuentro, dieron la victoria al Brentford frente al West Ham.
Dani Carvajal, capitán del Real Madrid, se posicionó en contra de que se dispute el partido de LaLiga entre el Villarreal y el Barcelona en Miami.