12 may. 2025

Antony Silva y una crítica al fútbol paraguayo

Antony Silva, golero de la Selección, dio una opinión sobre la nacionalización y aprovechó para cuestionar la falta de protección para los arqueros paraguayos.

Antony Silva Paraguay va a pelear un lugar en el Mundial del 2026_42721959.jpg

Silva, voz de experiencia de nuestro fútbol.

Antony Silva, siempre frontal, dio opinión sobre la posible nacionalización de arqueros, pero también aprovechó para hacer mención al problema que lleva a plantear este escenario: La falta de protección y oportunidades para los arqueros paraguayos.

“Tema de la nacionalización se habla desde Berizzo. Había un argentino que no quiso, no se dio. Después, hay varios, no es el único en la lista (Carlos Coronel). Si tiene madre, padre tiene todo el derecho, nadie le puede impedir”, comenzó diciendo en charla con la 1080 AM.

Luego apuntó a la raíz del problema y es que en el fútbol paraguayo, de un ecosistema pequeño, se dio más preferencia a los extranjeros para ocupar los arcos impidiendo que los porteros paraguayos puedan crecer.

“Llegó un momento en que los 12 equipos de Primera tenían arqueros extranjeros en el país. Obviamente que eso va a imposibilitar el crecimiento de muchos, iba a cortar las posibilidades. Hoy es nula la posibilidad de transferir un arquero paraguayo al exterior, son pocas”, afirmó.

En cuanto a su edad y la posibilidad de seguir en la Selección pensando en el 2026, dijo que seguirá mientras que pueda trabajar día a día y pueda competir con los demás porteros.

Más contenido de esta sección
Se cerró la séptima fecha de la apasionante División Intermedia 2025, que ahora tiene cinco líderes.
Francisco Arce, entrenador de Guaraní, lamentó la derrota por 2-0 de su equipo ante Cerro Porteño en el estadio Arsenio Erico por la fecha 18 del torneo Apertura 2025.
En Recoleta valoraron la ajustada victoria sobre Ameliano en Villeta.
VIDEO. Tobías Vargas fue anunciado en el 3 de Febrero de Ciudad del Este de una particular forma.
El fútbol paraguayo tiene a sus catedráticos, los maestros que transmitieron sapiencia para llegar al éxito y perdurar en los antecedentes grandes del balompié nacional.
Antes del inicio del 2 de Mayo vs. Sportivo Ameliano se guardó un minuto de silencio por la partida del líder de la iglesia católica, el papa Francisco. Este gesto se repetirá en los distintos partidos organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol.