03 nov. 2025

Antonio Valencia dona su salario

La administración del club Liga de Quito aseguró este viernes que su principal referente, Antonio Valencia, donó su salario a los empleados del club, y otros jugadores también siguen acercando su ayuda ante la crisis que soporta Ecuador debido a la pandemia del coronavirus.

c8d481ddc14ba140834f3065479b089634c41c65.jpg

Gran gesto de Antonio Valencia.

Foto: EFE

“Cuando les dijimos a los jugadores que les vamos a retener un porcentaje del sueldo, Antonio Valencia me dijo: “Esteban, no te preocupes por mí, yo tengo la vida arreglada. Toma mi mensualidad y págale a la gente de administración, que vive de su sueldo"", resaltó Paz a los periodistas.

Paz no reveló la cifra y tampoco lo hizo el jugador, que fue capitán del Manchester United, si bien fuentes del club aseguran a los periodistas que la mensualidad de Valencia bordea los 100.000 dólares.

Además de la reciente donación, Valencia donó en abril pasado miles de trajes biodegradables, guantes y mascarillas.

Otros futbolistas locales también han prestado ayuda, especialmente a los habitantes de los sectores más necesitados, como en el caso del portero Máximo Banguera.

El exportero barcelonista, de la selección ecuatoriana y refuerzo actual de El Nacional, “tiene por característica brindar ayuda”, y “actualmente viene haciendo entrega de productos de primera necesidad en sectores muy afectados”, precisó a Efe uno de sus colaboradores.

Durante el estado de excepción decretado en Ecuador el pasado 16 de marzo, los futbolistas han mostrado solidaridad a la par que veían una reducción de sus sueldos hasta en un 50 por ciento y otros prácticamente no han cobrado sus salarios en el 2020.

El atacante argentino Maximiliano Barreiro, de Liga de Portoviejo, que retornó recientemente a Argentina, salía por las mañanas en una camioneta repleta de productos y “regresaba con la satisfacción de haber donado todo” mientras estuvo en la ciudad portuaria de Manta en plena pandemia.

Los referentes del fútbol ecuatoriano que militan en clubes del exterior como Enner Valencia (Tigres-MEX), Jefferson Montero (Birmingham City inglés), Jaime Ayoví (Godoy Cruz-ARG), entre otros, también han mostrado su espíritu de solidaridad enviando miles de mascarillas, guantes, trajes biodegradables y canastas alimenticias.

La mayoría de los futbolistas locales provienen de sectores donde la carencia es el credo diario, desde donde algunos lograron romper la pobreza involucrándose en el fútbol.

Y muchos lo hicieron tras grandes esfuerzos, caminando kilométricos recorridos para poder llegar a los entrenamientos porque no disponían los treinta centavos de dólar que costaba el colectivo.

Más contenido de esta sección
Desde Argentina indican que Facundo Zabala no continuaría en Independiente ya que no está bien considerado por el entrenador Gustavo Quinteros. ¿Podría volver a Olimpia?
El argentino Leo Messi, el ecuatoriano William Pacho, el brasileño Raphinha o el uruguayo Federico Valverde figuran entre los 26 finalistas candidatos a integrar el mejor once de FIFPro de 2025, que se conocerá el 3 de noviembre.
El sindicato mundial de futbolistas FIFPRO anunció este lunes las jugadoras finalistas del 2025.
A Wilson Isidor le preguntaron en una entrevista tras vencer al Chelsea en qué posición de la liga están. “Tenemos 17 puntos, no sé, cuartos o quintos”, respondió antes de que su cara cambiara completamente al decirle que estaban segundos. “Wow”, añadió el delantero, incrédulo ante el milagro que un recién ascendido como el Sunderland está protagonizando en estas nueve primeras nueve jornadas de Premier League.
El belga Kevin De Bruyne, centrocampista del Napoli, no volverá a jugar hasta inicios de 2026 debido a la lesión en el bíceps femoral derecho que sufrió ante el Inter de Milán, nada más convertir desde los once metros el primer gol del duelo.
Real Madrid venció 2-1 al Barcelona y se adueñó del superclásico español disputado en el estadio Santiago Bernabéu.