15 nov. 2025

Almirón, el paraguayo que soñaba con River y amenaza a Argentina

Su aparición fulgurante en Cerro Porteño le abrió las puertas del Lanús argentino. Su sueño era jugar en River Plate, pero Estados Unidos le catapultó a Europa. Miguel Almirón, el ‘Di María paraguayo’, amenaza a la albiceleste en el Argentina-Paraguay de este miércoles.

almiron.jpg

Miguel Almirón con la gente del Mercado 4.

Foto: @Albirroja

Miguel Almirón (Asunción, Paraguay, 10 de febrero de 1994) es el futbolista en el que descansan gran parte las opciones de la Albirroja de dañar a Argentina, en un partido entre dos equipos con necesidad de puntuar en el Mineirao de Belo Horizonte, tras sus respectivas decepciones en la primera jornada de la Copa América.

Si Argentina sufrió el duro revés de ser superado por Colombia en dos zarpazos ‘cafeteros’ en la segunda mitad (0-2), Paraguay se llevó también un duro contratiempo al ver cómo un partido que dominaba por 2-0 ante Qatar acabó en un 2-2 decepcionante con dos tantos finales del cuadro árabe, invitado en esta competición.

Tras esa decepción, el seleccionador de Paraguay, el argentino Eduardo Berizzo, dibujó un planteamiento de partido ante Argentina en el que señaló que tratarán de tener la posesión del balón, recuperar rápido al rival e intentar salir rápido en busca de la velocidad de sus jugadores de medio campo hacia adelante.

Entre ellos, cobra especial relevancia Miguel Almirón como agitador del juego ofensivo de la Albirroja, según admitió el Toto Berizzo.

“Estará en nuestra habilidad encontrar a Almirón en cualquier posición donde se mueva, y lo importante será que él encuentre el balón y pueda utilizar su velocidad de la mejor manera”, reconoció el seleccionador de Paraguay en conferencia de prensa.

Almirón se dio a conocer como jugador en el Cerro Porteño de Asunción, donde ganó dos campeonatos paraguayos y fue bautizado como el “Di María paraguayo” por el presidente del club que defendió hasta 2015. “Es un orgullo que me comparen con Di María, pero es algo exagerado. Ojalá llegue a su nivel”, comentó en 2016 a la revista argentina El Gráfico.

Fue Lanús quien llamó a su puerta para desembarcar en Argentina, de la mano de otro Almirón, el entrenador argentino Jorge, con el que fue campeón del campeonato local en una final de goleada 4-0 contra San Lorenzo de Almagro en la que Miguel anotó un gol.

Admirador del uruguayo Enzo Francescoli, Almirón no dudó en reconocer en varias ocasiones que su sueño sería jugar en River Plate, donde el Príncipe logró sus mayores éxitos como futbolista.

Pero la siguiente llamada llegó de más lejos: de Estados Unidos, donde el Atlanta United requirió su fichaje. Un movimiento que pudo parecer inverso, ya que el campeonato estadounidense se asocia más a un lugar en el que van a disfrutar sus últimos años de carrera jugadores en la madurez que un espacio de crecimiento de jóvenes.

“Piensan que uno va a la MLS a retirarse, pero es un error”, aseguró Almirón a una emisora paraguaya, después de convertirse en campeón del torneo con el conjunto del estado sureño de Georgia, en el que en 70 partidos anotó 22 tantos y entregó 21 asistencias a sus compañeros.

En este movimiento extraño para el fútbol actual, Almirón hizo el viaje de Estados Unidos a Europa este mes de enero, cuando el Newcastle inglés que entrena el español Rafa Benítez abonó 24 millones de euros por su pase al Atlanta United.

Con ello, las urracas batieron su récord del mayor importe pagado por un futbolista, por encima de los 20 millones abonados al Real Madrid por el inglés Michael Owen.

En el club inglés, al que llegó a finales del pasado mes de enero, coincidió con el delantero venezolano Salomón Rondón y disputó diez partidos de los últimos catorce que jugó el conjunto inglés, la mayoría de ellos actuando desde el perfil izquierdo del ataque.

En Paraguay actúa más por el centro, con libertad para moverse y alimentar a los delanteros. Suya fue la asistencia al chutazo con el que Derlis González anotó el 2-0 a Qatar, luego inútil por la remontada de los cataríes.

Ante Argentina, Berizzo confía en que será clave y tratará de aprovecharse de las debilidades del mediocampo albiceleste, en los contragolpes con los que Paraguay intentará amenazar a su rival de este miércoles en el Mineirao. Almirón, el “Di María paraguayo” encabeza la amenaza guaraní en la Copa América.

Embed

Más contenido de esta sección
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.
Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada ante Estonia de Noruega (4-1), que se acerca al Mundial 2026.
El Comité Disciplinario de la Federación Turca de Fútbol ha sancionado este jueves con entre 45 días y un año sin jugar a un total de 102 futbolistas de primera y segunda división por participar en apuestas deportivas, dentro de una investigación en la que han sido ya arrestados árbitros y el presidente de un club.
El seleccionador argentino de los Estados Unidos, Mauricio Pochettino, quien convocó a 24 jugadores para los amistosos contra Paraguay y Uruguay, analiza a estas alturas una serie de dudas que tiene para el partido del sábado contra la Albirroja.
La selección peruana logró este miércoles un milagroso empate ante Rusia (1-1) en un partido amistoso disputado en San Petersburgo, en el que la Bicolor se alió con la suerte, ya que apenas disparó a portería en los 90 minutos.