23 nov. 2025

Alianza Lima cumple 120 años en uno de los peores momentos de su historia

Alianza Lima cumple este lunes 120 años sumido en uno de los momentos más críticos e inciertos de su centenaria historia tras haber descendido a la segunda división de Perú y mantener en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) un proceso para intentar seguir en la primera división.

EuHUCX0WYAIDNVx.jpg

El equipo del Alianza Lima pasa por su peor momento.

Foto: @ClubALoficial

Con motivo de su aniversario, el estadio Alejandro Villanueva, la casa del Alianza Lima en el histórico distrito limeño de La Victoria, fue iluminado durante la noche con la sigla AL formada por los focos de una de sus torres de iluminación, como se mostró en un vídeo difundo por el club en redes sociales.

Al mismo tiempo, en numerosos barrios de la capital peruana se escucharon a la medianoche fuegos artificiales lanzados por sus hinchas para celebrar la efeméride pese al toque de queda nocturno que rige en buena parte del país, impactado gravemente por la segunda ola de la pandemia de la COVID-19.

Tras el fiasco de la pasada campaña, los dirigentes del Alianza buscan que el TAS anule el descenso a la segunda división en una demanda presentada contra la Federación Peruana de Fútbol (FPF), organizadora de la Liga 1 de Perú.

En su reclamo, el Alianza sostiene que la FPF debió haber quitado puntos a Carlos Stein por impagos reiterados a sus jugadores igual que había hecho con otros clubes a lo largo de la temporada, lo que hubiese provocado el descenso de Stein en detrimento del Alianza.

Sin embargo, la FPF solo impuso una multa económica al club norteño, que se salvó del descenso gracias a tener un punto más que el Alianza Lima.

Pese al reciente descenso a la segunda división, probablemente el peor episodio de la historia del Alianza se vivió en 1987 cuando se estrelló el avión que trasladaba el equipo, un trágico accidente en el que murieron 43 personas, entre ellos 16 jugadores y su técnico Marcos Calderón.

Más allá de esos tristes momentos, los ‘íntimos’ atesoran una larga historia de abundantes éxitos y alegrías, como lo acreditan sus 23 campeonatos nacionales, el último de ellos en 2017 de la mano del técnico uruguayo Pablo Bengoechea.

Además tiene el orgullo de considerarse la escuela de la que han surgido algunos de los jugadores más talentosos del fútbol peruano como Alejandro Villanueva, Juan Valdivieso, Pedro ‘Perico’ León, Teófilo Cubillas, César Cueto, José Velásquez, Waldir Sáenz y, todavía en activo, Jefferson Farfán y Paolo Guerrero.

Más contenido de esta sección
Carlos Izquierdoz, zaguero de Lanús, se mostró confiado en la antesala del partido ante Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana.
Carlos Izquierdoz, zaguero del Lanús, se mostró confiado en la antesala del partido de este sábado ante Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana.
El Atlético Mineiro, a través de su Fundación Galo, visitó la escuela donde estudió Junior Alonso en Ñemby y emocionó a todos los niños.
Junior Alonso, zaguero paraguayo de Atlético Mineiro, reconoció que el partido ante Lanús por la final de la Copa Sudamericana representa para él y para el ‘Galo’ la posibilidad de “hacer historia”.
El Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño chocarán este sábado en el Defensores del Chaco en la final de la Copa Sudamericana.
El nombre del francés Paul Pogba, centrocampista del A.S. Mónaco desde este verano, figura por primera vez en la lista de convocados de su equipo para el choque liguero a domicilio que disputará contra el Rennes, lo que podría significar su vuelta al campo tras la sanción de dos años por dopaje.