20 jul. 2025

Alemania organizará la Eurocopa 2024

El Comité Ejecutivo de la UEFA decidió que Alemania organice la Eurocopa 2024 durante la votación de este jueves en Nyon (Suiza), en la que el proyecto germano se impuso al presentado por Turquía, que sumó otro intento fallido.

qlemnia.jpg

Alemania organizará la Eurocopa 2024.

Con su decisión, la UEFA confirmó la condición de favorito con la que partía Alemania, un país que antes de su unificación en 1990 ya acogió la competición en 1988 y que tiene también la experiencia de haber organizado dos Mundiales, en 1974 y 2006, además del femenino en 2011.

Turquía, igual que en tres ocasiones precedentes, se marchó de vacío pese al fuerte apoyo que su gobierno ha prestado al proyecto.

El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, anunció el nombre de Alemania como futuro organizador tras un “proceso de candidaturas transparente”, culminado con “una votación democrática”, hecha de forma secreta, en la que sólo puede haber un ganador.

“Son dos candidaturas muy fuertes, de dos países de fútbol peleando por la organización de la Eurocopa, pero solo uno puede hacerlo”, dijo Ceferin poco antes de desvelar el resultado a favor de Alemania.

Berlín, Colonia, Dortmund, Duesseldorf, Fráncfort, Gelsenkirchen, Hamburgo, Leipzig, Stuttgart y Múnich son las sedes que tendrá Alemania, que cuenta con el campeón del mundo en 2014 Phlipp Lahm como embajador y que apuesta por unir el fútbol e impulsar la magia del fútbol.

Con el lema “Unidos por el fútbol en el corazón de Europa”, el proyecto ganador de Alemania ya fue considerado por la comisión de evaluación de la UEFA como de “alta calidad y cumplidor de la expectativas generales en aspectos políticos, sociales, de sostenibilidad y derechos humanos”.

“La Federación de Alemania y las ciudades sede se han comprometido a aplicar un plan de acción en apoyo a los derechos humanos y un sistema para remediar cualquier violación de éstos relacionada con el torneo”, señaló el informe hecho público hace una semana.

Éste afirmó que “la falta de un plan de acción de Turquía en el área de derechos humanos era materia de preocupación”, así como los plazos de ejecución de obras en tres de sus diez estadios.

También las infraestructuras germanas y su decena de campos, “todos operativos”, fueron considerados de “buen nivel”, así como de las tres zonas para aficionados previstas en cada uno de ellos y de su fácil accesibilidad a pie o en transporte público.

Otros puntos destacados a favor de Alemania fueron las garantías aportadas para prevenir la reventa y ofrecer “la mejor opción” para la estructura del comité organizador, “desde un punto de vista legal y organizativo” fueron otros de los aspectos .

La candidatura alemana en su dossier y en su presentación garantiza un flujo de ingresos estable para la UEFA, con estadios llenos, paquetes de hospitalidad de alto nivel y excelentes relaciones comerciales con marcas de primer orden mundial.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.
Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió la victoria por 2-1 del Inter Miami contra el Nashville, en una jornada de la MLS en la que, en Chicago, Hirving ‘Chucky’ Lozano impulsó el triunfo del líder San Diego con dos asistencias.
Ángel Di María tuvo esta tarde su reestreno en el fútbol argentino luego de 18 años en el empate 1-1 como local de Rosario Central con Godoy Cruz, por la primera jornada del Torneo Clausura.