08 nov. 2025

Alcaraz, ante el reto de ganar a Djokovic en el jardín de su casa

Carlos Alcaraz afrontará en los cuartos de final del Abierto de Australia el reto de vencer a Novak Djokovic en su terreno, la pista rápida, y más concretamente la Rod Laver.

NOVAK DJOKOVIC CARLOS ALCARAZ.jpg

Novak Djokovic y Carlos Alcaraz volverán a verse las caras.

Foto: @Wimbledon

Carlos Alcaraz afrontará mañana martes en torno a las once de la mañana -hora española- en los cuartos de final del Abierto de Australia el reto de vencer a Novak Djokovic en su terreno, la pista rápida, y más concretamente la Rod Laver, la central del Melbourne Park, que se puede decir que es como el jardín de su casa.

El veterano jugador serbio, de 37 años y actualmente séptimo en la clasificación ATP, ganó 10 de sus 24 títulos de Grand Slam en el torneo oceánico, el que más allí, y cuatro trofeos más sumó en el Abierto de Estados Unidos, igualmente sobre cemento.

Las tres victorias del murciano frente al serbio en sus duelos particulares llegaron en hierba -las finales de Wimbledon en 2023 y 2024- y en tierra batida -la semifinal que jugaron en el Masters 1.000 de Madrid en 2022-.

El de Belgrado venció al de El Palmar cuatro partidos, dos en pista rápida y dos sobre arcilla.

París asistió a dos victorias de Nole frente a Carlos en las semifinales de Roland Garros de 2023 y, más recientemente, en la final de los Juegos Olímpicos del pasado verano, que es el último precedente de un encuentro entre ambos.

En superficie rápida, como la que se disputa el Abierto de Australia, Djokovic se impuso a Alcaraz en la final del Masters 1.000 de Cincinnati en 2023 y en la penúltima ronda de las Nitto ATP Finals celebradas ese mismo año en la ciudad italiana de Turín. EFE

1010051

Ij/bc/jpd

Más contenido de esta sección
Luis Cacavelos, exdirectivo de Guaraní, comentó que el club fue notificado por el Tribunal de Ética de la Asociación Paraguaya de Fútbol, tras las declaraciones del vicepresidente del club con relación a un “incentivo”.
La Albirroja tuvo un duro traspié en su estreno en el Mundial Sub 17 al caer por 2-1 frente a Uzbekistán.
El Inter y el Milan completaron este miércoles, con la firma de los documentos finales, la compra del Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) al Ayuntamiento de Milán (norte) por 197 millones de euros.
El Génova, sin entrenador desde el despido del francés Patrick Vieira, apunta a cerrar en las próximas horas la incorporación del italiano Daniele De Rossi como nuevo técnico del primero equipo.