23 nov. 2025

Al-Attiyah y Price, en modo protagonista

El catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing) y el australiano Toby Price (Red Bull KTM) ganaron la tercera etapa del Rally Dakar en coches y en motos, respectivamente, pero con dos victorias en sus ruedas no consiguen liderar la clasificación general, en un mal día para el español Carlos Sainz, defensor del título, que perdió 31 minutos.

fedf83303e24748d02123631b0ae692cd12290c0.jpg

El Rally Dakar continúa con todo.

Foto: EFE

Sainz (X-Raid Mini JCW) se equivocó en su camino y, en el ecuador del recorrido, ya cedía esa media hora frente a Nasser Al-Attiyah.

El madrileño rodaba en segunda posición en el kilómetro 88, por lo que su actuación parecía prometedora. Sin embargo, en el kilómetro 156 de la especial tomó el camino equivocado.

Ese lance le hace bajar de la segunda a la cuarta posición de la general y situarse a 33 minutos y 34 segundos de Peterhansel.

El francés Mathieu Serradori (Century) es tercero, tras su compatriota y Al-Attiyah.

Nasser Al-Attiyah, ganador del prólogo y de la segunda etapa, volvió a firmar otra soberbia actuación en la especial de este martes y ya es segundo en la clasificación general de coches, a 5:09 del francés Stéphane Peterhansel (X-Raid Mini JCW).

Las dunas se están convirtiendo en un terreno favorable para Al-Attiyah, plenamente recuperado de la decepción de la primera etapa. Sus victorias parciales, en la segunda y en la tercera etapas -además del prólogo-, le vuelven a situar como gran candidato al triunfo final en Arabia Saudí.

Y es que, con su exhibición en la tercera etapa, con 403 kilómetros de especial en torno a la ciudad de Wadi Ad-Dawasir, el catarí acecha a Peterhansel.

Apenas 5 minutos y 9 segundos les separan de la clasificación general, todavía encabezada por el piloto galo, merced a su buen hacer en la etapa de este martes. Peterhansel, trece veces ganador del rally más duro del mundo, fue tercero.

Se vio superado por Nasser Al-Attiyah y por el sudafricano Henk Lategan, protagonista del doblete de Toyota Gazoo Racing.

En motos, Toby Price se reenganchó asimismo a la pelea tras arrebatarle al argentino Kevin Benavides (Honda) la victoria en la tercera etapa con una espectacular remontada desde el vigésimo noveno puesto.

Benavides aguantó en cabeza los primeros 262 kilómetros, pero acabó sucumbiendo ante el australiano, que firmó su segunda victoria de etapa en esta edición del Rally Dakar por un margen de 1 minuto y 16 segundos.

Price selló en Wadi Ad-Dawasir, después de 403 kilómetros de especial, su decimotercera victoria en el rally más duro del mundo.

A Benavides le queda el consuelo de haberse colocado virtualmente segundo en la clasificación general de motos, que ahora comanda el estadounidense Skyler Howes (KTM) con 33 segundos de ventaja sobre el argentino.

La tercera etapa resultó aciaga para el hasta ahora líder, el español Joan Barreda (Honda). El castellonense, que tuvo que abrir pista, pierde en la general 9 minutos con respecto a Howes. Su tiempo en meta fue 25 minutos peor que el de Toby Price.

En quads, el argentino Nicolás Cavigliasso, campeón de la edición de 2019 con nueve victorias de etapa, fue el más rápido de la jornada.

Superó en un minuto al chileno Giovanni Enrico, al alcanzar la meta en 4 horas, 25 minutos y 49 segundos. El también argentino Manuel Andújar terminó tercero, a 4:08 del ganador.

Los resultados de la jornada dejan a Enrico como líder de la general de quads, con una ventaja de 4:06 sobre el francés Alexandre Giroud, cuarto hoy.

Nicolás Cavigliasso es tercero, a 6:41 del líder.

En vehículos ligeros amplió su ventaja al frente de la general el chileno Francisco ‘Chaleco’ López mientras que en camiones sigue líder el ruso Dmitry Sotnikov.

Más contenido de esta sección
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.