27 nov. 2025

Aficionados bolivianos duermen y hacen filas por una entrada para el partido ante Colombia

Cientos de aficionados bolivianos hacen filas este jueves e incluso durmieron anoche en las afueras del estadio Municipal de El Alto para conseguir un boleto para el duelo del próximo 10 de octubre entre Bolivia y Colombia, por la fecha 9 de las eliminatorias suramericanas al Mundial 2026.

Aficionados bolivianos duermen y hacen filas por una entrada para el partido ante Colombia

Personas hacen fila para comprar entradas para el partido entre las selecciones de Bolivia y Colombia

Foto: EFE

Las personas que aguardan su turno rodean el escenario situado a 4.090 metros sobre el nivel del mar entre la impaciencia y algunas discusiones entre quienes se molestan por la lentitud de la atención en las ventanillas o los reclamos hacia quien busca adelantar algunos puestos.

El ‘Titán’ de El Alto, tiene un aforo para alrededor de 25.000 espectadores, pero en esta ocasión la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) puso a la venta cerca de 17.000 localidades, de las que únicamente 6.000 se venden en boletería, mientras que las restantes ofrecidas por internet están agotadas.

“Estamos entregando hasta cuatro entradas por persona para que pueda alcanzar a toda la gente” como una medida para prevenir la reventa, declaró el director de Marketing de la FBF, José Claure.

Y es que cada entrada para ver al equipo dirigido por el entrenador boliviano Óscar Villegas tiene un valor entre los 60 y 150 bolivianos (9 y 22 dólares).

“Necesitamos el apoyo de al gente y ver esas filas que están haciendo, quedarse a dormir para (conseguir) las entradas, la verdad es que un orgullo para nosotros”, dijo esta jornada el mediocampista Robson Matheus, quien milita en el Always Ready.

Con la mira en Colombia

La selección boliviana entrenó esta jornada, tal como sucedió desde su concentración el domingo, en el estadio Rafael Mendoza del The Strongest con casi todos los jugadores convocados que tienen el foco en el partido ante Colombia.

“Va a ser un partido muy duro. Sabemos que Colombia no viene a defenderse, viene a ganar y que tiene jugadores de élite. (Por eso) queremos conseguir esa victoria y darle una alegría a la gente”, apuntó el futbolista.

Algunos de los últimos en llegar fueron el mediocampista Adalid Terrazas que juega en el USM Alger, de Argelia, y el delantero Carmelo Algarañaz, del Kalamata FC griego.

Algarañaz mostró ser uno de los futbolistas más motivados con el desafío que tiene Bolivia en sus próximos partidos, ya que se puso a entrenar poco después de haber llegado a Bolivia.

Estoy “con la idea de hacer las cosas bien, con esa confianza que nos da de jugar hoy por hoy en El Alto (...) la premisa es ganar (a Colombia) para seguir peleando por el sueño que tenemos todos, apuntó.

Bolivia enfrentará a Colombia el próximo jueves y el 15 de este mes visitará a Argentina en Buenos Aires.

La Verde ocupa el puesto 8 de la eliminatoria suramericana para el Mundial 2026 con 9 puntos, por delante de Chile y Perú que acumulan 5 y 3, respectivamente.

Los dirigidos por Villegas llegan de vencer por 4-0 a Venezuela y de sorprender con un 1-2 a Chile en Santiago, con lo que renacieron sus posibilidades para conseguir un cupo en la próxima Copa del Mundo.

Más contenido de esta sección
Venció 1-3 a las Islas Feroe y se clasificó a su octavo Mundial consecutivo.
El oportunismo de Memphis Depay sostuvo a los Países Bajos, que con un tanto del atacante del Corinthias empató 1-1 en su visita a Polonia y sumó un punto con el que está virtualmente clasificada para el próximo Mundial.
Bélgica no pasó del empate en el Astana Arena ante Kazajistán (1-1) y aplazó su clasificación matemática para el Mundial de 2026 al próximo martes, en la última jornada del Grupo J europeo, cuando reciba a Liechtenstein en Lieja.
El portugués Cristiano Ronaldo se convirtió este martes en el máximo goleador histórico de las eliminatorias mundialistas tras firmar un doblete ante Hungría y alcanzar los 40 tantos para superar al guatemalteco Carlos “Pescadito” Ruiz.
La selección de Catar, que dirige el español Julen Lopetegui, no falló y certificó su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras imponerse este martes por 2-1 a Emiratos Árabes Unidos en un encuentro en el que el conjunto catarí hizo valer su fortaleza en la estrategia.
El portero Luca Zidane, hijo del exjugador internacional francés del Real Madrid Zinedine Zidane, debutó con la selección de Argelia en el encuentro que los ‘fennecs’ disputaron este martes con Uganda en la localidad argelina de Tizi Uzu y en el que los locales se impusieron por 2-1 con dos penales en los minutos finales.