20 nov. 2025

Veto migratorio dejaría a Haití e Irán sin seguidores en el Mundial

Haití e Irán figuran entre las 42 selecciones ya clasificadas para el Mundial de Estados Unidos de 2026, y si bien sus delegaciones podrán acceder al país pese a formar parte de la lista de naciones con veto migratorio, muchos aficionados tendrán complicaciones para acompañarlas en las gradas.

Trump.png

El presidente Donald Trump habla en el Despacho Oval mientras el presidente de la FIFA, Gianni Infantino (der.), y el vicepresidente J.D. Vance (tercero por izq.), observan.

FOTO: AFP.

En la proclamación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se lee que el veto migratorio excluye a “cualquier deportista o miembro de un equipo deportivo, incluidos entrenadores, personas que desempeñen un trabajo de apoyo necesario y parientes inmediatos, que viajen para el Mundial, los Juegos Olímpicos o cualquier otro gran evento deportivo”.

Sin embargo, según el decreto actual, muchos aficionados procedentes de Haití e Irán tendrán problemas para poder desplazarse a Estados Unidos a seguir sus selecciones.

El Mundial de 2026 se disputará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio, por primera vez con 48 selecciones participantes.

El sorteo de la fase de grupos se celebrará el próximo 5 de diciembre en Washington DC. EFE

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, aseguró que es decisión de la FIFA cambiar una sede del próximo Mundial de 2026, después de que Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, afirmara que quitará partidos a las ciudades gobernadas por demócratas si las considera “inseguras”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a ciudades gobernadas por los demócratas, como Seattle o San Francisco, con quitarles partidos del Mundial 2026 si las considera inseguras.
Sin tiempo para procesar emociones, la FIFA arrancó con el proceso de venta de entradas para el Mundial 2026.
El club lisboeta del Benfica anunció este martes una potente reforma de todo el entorno del Estádio da Luz, con el objetivo de crear un destino deportivo y de experiencias, cuyo horizonte será el Mundial 2030 que organizarán conjuntamente España, Marruecos y Portugal.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a los aficionados que “tendrán que irse a casa” y evitar quedarse en territorio estadounidense tras concluir el Mundial de Fútbol de 2026, que su país organizará junto con Canadá y Mexico.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, propuso que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones.