13 sept. 2025

Uruguay, con tres bajas

La selección de fútbol de Uruguay viaja este lunes a Chile, donde cerrará las eliminatorias del Mundial de Qatar.

ururur.jfif

Uruguay se prepara para medir a Chile.

La selección de fútbol de Uruguay viaja este lunes a Chile, donde cerrará las eliminatorias del Mundial de Catar, con tres bajas por distintos motivos, aunque el equipo de Diego Alonso afronta este duelo con la tranquilidad de haber asegurado la clasificación el pasado jueves.

El centrocampista del Inter de Milán Matías Vecino no podrá formar parte del equipo debido a las restricciones sanitarias de Chile.

Como informó en su momento la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en la cuenta de Twitter de la selección, Vecino dio positivo por covid-19 nada más llegar a Uruguay la semana pasada, por lo que no formó parte del equipo que se enfrentó a Perú en el Estadio Centenario, duelo que supuso el billete de la Celeste para la cita catarí.

Aunque el jugador superó la enfermedad días después y presentó un PCR negativo, “por restricciones sanitarias decretadas por el Ministerio de Salud de Chile para extranjeros no residentes, Matías Vecino no podrá viajar con la delegación”, informó la cuenta oficial de la selección.

Su baja se une a las del defensa del Getafe Mathías Olivera, que este domingo presentó molestias en una pantorilla, y del delantero del Alavés Facundo Pellistri, quien acumuló su segunda amarilla ante el equipo de Ricardo Gareca, por lo que no podrá jugar ante La Roja.

En ambos casos, se autorizó su regreso anticipado a España para reincorporarse a la disciplina de sus clubes.

Después de la clasificación a la cita mundialista lograda el pasado jueves, el equipo de Alonso regresó el sábado a los entrenamientos en el Complejo Celeste, recinto deportivo situado a las afueras de Montevideo, con vistas al duelo contra los del también uruguayo Martín Lasarte.

La Celeste viaja este lunes y llevará a cabo un entrenamiento vespertino, un día antes del partido que se jugará a las 20.30 hora local (21.30 CET) en el estadio San Carlos de Apoquindo.

Chile deberá ganar y aguardar a lo que suceda en los encuentros Venezuela-Colombia y Perú-Paraguay.

En este momento, La Roja tiene 19 unidades, mientras que Perú tiene 21 y Colombia 20.

Chile precisa ganar y que sus dos rivales directos no sumen de a tres en la última fecha de las eliminatorias.

Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay ya aseguraron su pase al Mundial de Catar y el quinto clasificado (Perú, Colombia o Chile) deberá disputar una repesca contra la selección procedente del grupo asiático.

Más contenido de esta sección
El ex entrenador de Olimpia fue habilitado oficialmente como entrenador del club brasileño.
El Real Madrid, como expresó su entrenador Xabi Alonso, desea que su último fichaje, el argentino Franco Mastantuono, se quede con su club y que el futbolista de 18 años no acuda al Mundial sub-20 con la albiceleste.
Luego de 31 años, el 2026 puede ser el del regreso de Bolivia a una Copa del Mundo. Terminó séptima en la clasificación de las Eliminatorias, lo que le da el derecho a disputar el Repechaje en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara, del 23 al 31 de marzo del año entrante, con un nuevo formato que incluye a seis selecciones.
El Manchester United hizo oficial la cesión del portero camerunés André Onana al Trabzonspor, en un acuerdo que no incluye opción de compra.
El delantero ecuatoriano Enner Valencia fichó por el Pachuca mexicano, con el que tendrá una segunda etapa, la primera fue en 2014.
El histórico Thiago Alcántara retornó al FC Barcelona, así lo hizo oficial el club este jueves.