14 abr. 2025

Uruguay presenta el nuevo estadio Centenario con la mira puesta en el Mundial 2030

La Asociación Uruguaya de Fútbol dio a conocer cómo será reformado el histórico estadio Centenario de Montevideo de cara al Mundial 2030.

GT1CvOYWEAAuJTR.jpg

Estadio Centenario de Montevideo.

La Asociación Uruguaya de Fútbol dio a conocer cómo será reformado el histórico estadio Centenario de Montevideo de cara al Mundial 2030, en el que el país sudamericano albergará el encuentro inaugural.

El pasado lunes, las federaciones miembro de la candidatura del entregaron en París “los expedientes” de la esta a Gianni Infantino y Mattias Grafström, presidente y secretario general de la FIFA, respectivamente.

Según indicó este miércoles la Asociación Uruguaya de Fútbol en un documento publicado en su web oficial, “un capítulo importante del Bid Book trata de la renovación del Estadio Centenario”.

Allí remarca que el Centenario no es solo “es el estadio más grande de Uruguay y uno de los más grandes de América”, sino también “un ícono mundial” en el que se inauguró la primera Copa del Mundo de la historia, en 1930.

“El nombre se origina a partir de la celebración del centenario de la primera constitución de Uruguay y es el único estadio del mundo que fue declarado Monumento Histórico del Fútbol Mundial de la FIFA, en 1983", añade sobre el campo de juego que actualmente tiene capacidad para albergar 60.000 espectadores.

Asimismo, añade que el proyecto “ampliará su capacidad total a 63.000 espectadores, instalará un techo en la mayor parte del estadio con excepción del sector de la Torre de los Homenajes, incorporará áreas comerciales internas, brindará nuevas zonas de hospitalidad y mejorará las rutas de accesibilidad”.

“Estas mejoras de infraestructura, combinadas con la incorporación de equipos y tecnología moderna, permitirán cumplir con los más altos estándares de la FIFA y mejorar la experiencia del usuario”, concluye el documento.

España, Marruecos y Portugal serán los tres anfitriones del torneo que se jugará dentro de seis años, mientras que Argentina, Paraguay y Uruguay albergarán un partido cada uno al inicio de la competición. EFE

Más contenido de esta sección
Un latigazo de Eduardo Camavinga en Vitoria mantiene al Real Madrid a 4 puntos del Barcelona, tras superar al Deportivo Alavés en la jornada 31 en la que los dos equipos acabaron con diez jugadores tras las expulsiones de Kylian Mbappé (minuto 38) en la primera parte y Manu Sánchez (minuto 70) en la segunda.
Un doblete de Harvey Barnes y los aciertos de Sandro Tonali y Bruno Guimaraes, acabaron con el Manchester United, machacado 4-1 en St. James’ Park por el Newcastle, un ciclón imparable que se asentó en la cuarta plaza y que apunta a disputar la próxima edición de la Liga de Campeones.
El argentino Lautaro Martínez lideró este sábado la contundente victoria de su Inter de Milán ante el Cagliari (3-1) para lanzar un aviso al Bayern Múnich, su rival en la revancha de cuartos de la Champions League.
Manchester City iba cayendo por 2-0 ante el Crystal Palace hasta que apareció la magia de Kevin De Bruyne para remontar y terminar goleando el partido.
Valencia ganó este viernes al Sevilla con un gol de Javi Guerra en el tiempo añadido de la primera parte (45+4) con el que refuerza su sensación de ser ‘invencible’ en Mestalla.
Galatasaray sumó este viernes tres puntos más en la Súperliga turca tras imponerse a domicilio al tercer clasificado, el Samsunspor.