17 jul. 2025

Uruguay mantiene las cuatro estrellas en su escudo

La Selección de Fútbol de Uruguay mantendrá las cuatro estrellas en su escudo, luego de que la FIFA ya no insistiera en el pedido.

Giorgian de Arrascaeta - Uruguay

Giorgian de Arrascaeta de Uruguay celebra tras anotar contra Bolivia.

La selección de fútbol de Uruguay mantendrá las cuatro estrellas en su escudo luego de que la FIFA dejara sin efecto su pedido de retirar dos correspondientes a las medallas de oro Olímpicas en 1924 y 1928.

“Sin lugar a dudas es un acto de justicia”, dijo este viernes a Efe el vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Gastón Tealdi.

Asimismo, recalcó que la decisión fue “una confirmación” de lo que la FIFA reconoció históricamente, que los triunfos en los Juegos Olímpicos de París 1924 y Ámsterdam de 1928, equivalen a una Copa del Mundo.

“Para nosotros es una tranquilidad porque nos había causado sorpresa esa comunicación, no solo por el contenido sino también por el proceso”, finalizó el vicepresidente.

El presidente de la Asociación de Historiadores e Investigadores del Fútbol Uruguayo (AHIFU), Atilio Garrido, también lo consideró “un acto de estricta justicia”.

“A mi modo de ver, esto impone un gran desafío para Francia”, añadió el periodista, quien dijo no entender por qué hasta ahora los historiadores del país europeo no han tomado dimensión de la obra que hicieron Jules Rimet y Henri Delaunay.

“Son los verdaderos creadores del Campeonato del Mundo en los Juegos Olímpicos en 1924 y 1928, que son organizados por la FIFA”, apuntó. Asimismo, reafirmó que con la decisión del ente rector del fútbol hizo “se hizo total justicia con la verdad histórica”.

Un comunicado emitido por la AUF indicó que la resolución de la FIFA es consecuencia “de una serie de gestiones llevadas a cabo por el Comité Ejecutivo en inmediata respuesta a la primera alerta suscitada hace algunas semanas”.

También, agradeció el aporte de la AHIFU y del historiador Pierre Arrighi.

El pasado 4 de agosto, Uruguay comenzó la defensa de su historia futbolística para demostrar ante la FIFA que las cuatro estrellas que posan encima de su escudo corresponden a cuatro títulos mundiales, pese a que solo dos fueron en Copas del Mundo (1930 y 1950).

Ese mismo día, la empresa que viste a la Celeste, Puma, comunicó a la AUF que la FIFA exigía retirar dos de las cuatro estrellas presentes en su escudo, puesto que las primeras dos corresponden a los títulos logrados en los Juegos Olímpicos.

Más contenido de esta sección
El técnico portugués Jorge Jesus, de 70 años, es el nuevo entrenador del Al Nassr -club en el que juega Cristiano Ronaldo- tras firmar un contrato por una temporada, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial en X.
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.
El ex Olimpia Darío Benedetto estuvo como arquero suplente este fin de semana en su nuevo equipo, el Newell’s Old Boys de Rosario.