05 abr. 2025

“Una propuesta seria y real a la altura de la institución”

Gustavo Samaniego es uno de los posibles candidatos que maneja el oficialismo, para pugnar por la presidencia de Cerro Porteño en las próximas elecciones que serán en el mes de enero del 2026.

gustavo samaniego cerro_60079199.jpg

Respaldo. Samaniego resaltó el compromiso del socio.

En charla con Fútbol a lo Grande (1080 AM), Samaniego aseguró: “El diálogo es lo más importante aquí, falta mucho para la asamblea y yo no soy el candidato, eso se va a definir más adelante, queremos agrupar un buen equipo con una propuesta seria y real a la altura de la institución”.

Acerca del Movimiento MIA, de la que es parte, el dirigente argumentó: “Este movimiento integran gente del oficialismo, independientes y también disidentes. Estamos trabajando con un grupo grande y vamos a presentar proyectos importantes para el club para también apuntar a las elecciones”.

Samaniego también expuso: “Desde el movimiento estamos contentos con lo que estamos desarrollando, y tenemos la idea de cuidar lo mucho que tiene el club, respetando la infraestructura y apuntando a seguir creciendo”.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño entra en ambiente político, de cara a la asamblea del sábado 29 de marzo, cuando se realizará la votación de la conformación del Tribunal Electoral Independiente (TEI).
Óscar Franco, ex directivo azulgrana, habló sobre la responsabilidad que debe tener un presidente de Cerro Porteño. “Uno tiene que amanecer en el club”, dijo.
La abogada Lorena Segovia se candidata para integrar el Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Club Cerro Porteño apuntando a garantizar transparencia y proteger la voluntad expresada por medio de los votos de los socios.
Ya se conoce al juez que impartirá justicia en el clásico blanco y negro entre Libertad y Olimpia.
El clima en Cerro Porteño sigue siendo caliente y este jueves trascendió que Juan José Zapag tendrá su último año en el club.
Diego Martínez, entrenador de Cerro Porteño, se refirió al partido de Cecilio Domínguez y valoró la forma en la que pudo reivindicarse.